El Colectivo gitano pide alternativas al mercadillo para los más jóvenes
Fortunato Jiménez quiere hablar con el presidente de la Xunta para <<Decirle la verdad de la situación>>
Por: Marga Mosteiro - Santiago - 10/10/2009
El colectivo gitano de Santiago demanda de las autoridades locales y gallegas un cambio en las políticas de empleo que les permita acceder a puestos de trabajo alternativos a la venta ambulante. Fortunato Jiménez, uno de los portavoces de este colectivo y vendedor ambulante compostelano, solicitará una entrevista con el presidente de la Xunta para «decirle la verdad de nuestra situación».
Fortunato Jiménez asegura que los mercadillos ya no son una salida laboral para los más jóvenes del colectivo y reclama una alternativa en el mercado ordinario. El portavoz mantuvo una entrevista con Beatriz Mato, conselleira de Traballo e Benestar Social; y, según confirmó Jiménez, se comprometió a «echarnos una mano». De hecho, aseguró que algunos jóvenes del colectivo fueron llamados para que se apuntaran en el Servicio Galego de Emprego como demandantes y con la posibilidad de realizar cursos de formación. Fortunato Jiménez explicó que, como ocurrió en su día con el abandono de la chatarra, ahora es el momento de que los jóvenes busquen otras salidas. Jiménez dijo que a muchos jóvenes les concedieron sus pisos, pero «ahora tienen que pagar las hipotecas y cuando buscan trabajo les echa para atrás».
El portavoz del colectivo gitano de Santiago aseguró que en un mercadillo como el de Santiago hay unas doscientas familias. Explicó que en cada puesto hay que «sacar para mantener a varias familias; están los padres con hijos ya casados». Jiménez se mostró crítico con la entidad Aceder, vinculada al Secretariado Gitano de ámbito nacional, ya que «solo llegan a un 30% del colectivo»; y, en su opinión, en Galicia no está permitiendo una integración laboral de los gitanos. Aseguró que en otras zonas de España «funciona mucho mejor». Fortunato Jiménez espera la actualización de los estatutos de la Asociación Acción Gitana, con un ámbito gallego, para reactivar las demandas del colectivo.
Fuente: La Voz de Galicia.es
Mundo Gitano – Gypsy World