FORO: “La Carta Social Europea y su relevancia en la elaboración y desarrollo da las políticas públicas de integración social”

FORO

 “La Carta Social Europea y su relevancia en la elaboración y desarrollo da las políticas públicas de integración social”

La falta de ratificación de España de la revisión de 1996 ha quedado de manifiesto 

Doña Gotzone Mora junto a Polonka Koncar en un momento de su intervención

 Valencia 29/04/2009

Pocos actos son organizados y anunciados en solo cuestión de horas como lo ha sido este importante foro sobre la Carta Social Europea, y al que han acudido algunos de los movimientos asociativos más relevantes de la Comunidad Valenciana a los que dicha Carta Social afecta de manera significativa.

Sorpresa de todos ha sido el conocimiento de la falta de ratificación por parte del Gobierno de España de la revisión de esta Carta Social Europea realizada en 1996, ratificación que resta poder de actuación a las administraciones europeas sobre  infracciones que puedan ser detectadas en nuestro país.

Tras una brillante exposición de Doña Gotzone Mora, que cubría en el acto inaugural la ausencia del Conseller de Inmigración Rafael Blasco, D. Ramón-Prieto Suarez, administrador/letrado en Estrasburgo al servicio de la Carta Social Europea, ha realizado una ponencia sobre la misma, animado a realizar desde las asociaciones, cuantas observaciones e informes consideren pertinentes, a fin de contrastar las informaciones facilitadas por los propios gobiernos.

Finalmente la Presidenta del Comité Europeo de Derechos Sociales, Polonka Koncar,  ha realizado una breve exposición para dar lugar a la participación de las organizaciones allí representadas, siendo la Federación Maranatha de Asociaciones Gitanas, quien ha iniciado el debate cuestionando la efectividad e influencia real del Consejo de Europa sobre los países miembros, en lo referente a la escalada de violencia y persecución que muchos gitanos están sufriendo en algunos de esos países.

La  Comunidad Saharahui, la de Ecuador, la Asociación de Inmigrantes CeiMigra, de Argentinos, de Discapacitados y de Africanos entre otras, también han expuesto algunas de sus observaciones y criticas sobre las carencias de aplicación en España de algunas normativas contempladas en la Carta Social.

Mundo Gitano – Gypsy World

COMENTA LA NOTICIA 

Scroll al inicio