CAMPO DE GIBRALTAR: Un seminario promueve la integración de los gitanos

Un seminario promueve la integración de los gitanos

Expertos convocados por la Mancomunidad disertan sobre la presencia de este colectivo en los centros escolares

Un momento de la inauguración de la jornada

Los Barrios – 29/10/2009

La Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar abrió ayer una puerta más a la integración de la comunidad gitana. El Departamento de Minorías Étnicas de la entidad supramunicipal celebró en el hotel Guadacorte una jornada de sensibilización sobre esta minoría étnica en el ámbito educativo mediante cinco ponencias sobre esta comunidad y el desarrollo de mesas redondas. La jornada cosechó una buena respuesta, principalmente entre los jóvenes.

La Mancomunidad trabaja desde 1995 en la integración de este grupo y ha editado recientemente material didáctico que se utilizará en centros educativos de toda la comarca. La inauguración corrió a cargo de la vicepresidenta de Asuntos Sociales de la entidad, Herminia Moncayo, quien estuvo acompañada por la alcaldesa barreña, ÁngelesOnline US casinomatrix.net s have become one of the most convenient ways to take part in games of chance for millions of people from all over the world. Ariza; la delegada provincial de Bienestar Social, Manuela Guntiñas; y el inspector de blackjack educación en La Línea, Javier Santos.

 
La primera ponencia estuvo basada en la difusión de la historia y cultura de la comunidad gitana en España, a cargo de Diego Fernández, director del Instituto de Cultura Gitana. Tras su intervención, María de la Fe Muñoz, diplomada en Magisterio y antropóloga, disertó sobre las costumbres y valores de los gitanos. También hubo tiempo para difundir la {RND_WORD} lengua gitana, el romanó, cuestión que corrió por cuenta de Nicolás Jiménez, asesor del área lingüística del Instituto de Cultura Gitana. Ya por la tarde, dos ponencias sobre la mujer gitana y la problemática de este colectivo cerraron la jornada.

En el acto inaugural, los responsables políticos y educativos destacaron que la comunidad gitana ha dejado de ser sinónimo de absentismo escolar en un tiempo donde las escuelas son un ejemplo de multiculturalidad. Erradicar estereotipos y que los docentes también sepan las necesidades de este colectivo.

Del mismo modo, durante el acto inaugural se incidió en que los objetivos de alfabetización van hoy día más allá del mero aprendizaje de la lectura y escritura, así como una actuación integral con las familias.

Fuente: europasur.es

COMENTA LA NOTICIA

Mundo Gitano – Gypsy World

Scroll al inicio