Los representantes de las principales asociaciones gitanas catalanas han criticado hoy el «abuso de los estereotipos racistas que perjudican al pueblo gitano» por parte de la mayor parte de las televisiones estatales.
Barcelona – EFE – 03/07/2009
En un acto celebrado en el Departamento de Gobernación de la Generalitat, el vicepresidente segundo del Consejo Asesor del Plan Integral del Pueblo Gitano, Ángel Jiménez, ha asegurado que «a partir de ahora, todas las manifestaciones racistas contra el pueblo gitano tendrán una respuesta».
En su opinión, «los medios de comunicación no son suficientemente conscientes del daño que pueden hacer a la convivencia cuando difunden estereotipos».
El secretario de Acción Ciudadana de la Generalitat, Josep Maria Civis, ha insistido en la necesidad de «seguir luchando contra los prejuicios y la imagen negativa».
El conseller de Gobernación y Administraciones Públicas, Jordi Ausàs, ha reconocido que «la sociedad continúa teniendo una imagen estereotipada de pueblo gitano» y «hay que seguir trabajando para solventarlo».
«Aprovecho el acto de hoy para condenar todos los hechos racistas, tanto si son cometidos por individuos o por instituciones», ha dicho Ausàs.
«Superar las imágenes estereotipadas» es uno de los objetivos del Plan Integral del Pueblo Gitano de Cataluña para el periodo 2009-2010, que la Generalitat aprobó el pasado martes, 30 de junio, y hoy ha presentado el conseller de Gobernación.
El plan cuenta con una dotación económica total de 17,7 millones de euros, de los cuales 3,5 millones se invertirán en 2009.
Esta cifra supone un aumento del 41,7 por ciento con respecto a la primera edición del plan, un incremento que Ausàs ha valorado «muy positivamente», ya que «estamos en tiempos de crisis y recortes presupuestarios».
En su opinión, esta partida demuestra que el Plan Integral del Pueblo Gitano forma parte de «la columna vertebral» de las actuaciones de la Generalitat.
En el acto, al que han asistido representantes de las principales asociaciones gitanas catalanas, Jiménez ha asegurado que «en Cataluña ha habido un antes y un después del Plan Integral del Pueblo Gitano».
No obstante, ha añadido que «todavía queda un largo camino por recorrer», tal como demuestra un estudio reciente del CIS, que señala que «el 59 por ciento de los encuestados afirma tener poca o ninguna simpatía por el colectivo gitano».
«Hay que tener mucho cuidado -ha dicho Jiménez-, porque se empieza con estos niveles tan altos de racismo social y se acaba como en Italia», ha dicho en referencia a las medidas aprobadas por el gobierno de Silvio Berlusconi relativas a los inmigrantes.
El plan aprobado por la Generalitat contempla un total de 106 actuaciones distribuidas en los ámbitos de acción social y ciudadanía, comercio, cultura, mujeres y política de género, educación, deporte, vivienda, política lingüística, justicia, participación, rehabilitación de núcleos antiguos, salud, seguridad pública, sostenibilidad y trabajo.
Fuente: ADN.es
EDITORIAL
Estereotipos en las TV
Las principales asociaciones gitanas catalanas han criticado el «abuso de los estereotipos que perjudican al pueblo gitano» por la mayor parte de las televisiones estatales.
La influencia ejercida por los medios de comunicación sobre las conciencias y la opinión de las sociedades es mayor de lo que sería deseable, ya que sin darnos cuenta, en no pocas ocasiones se asumen postulados, ideas y creencias que carecen de una base real, o que provienen de fuentes tergiversadas, intencionadamente en unas ocasiones, o por simple desconocimiento en otras.
Hablar de los estereotipos que durante siglos han estigmatizado la imagen de nuestro pueblo, es hacer mención de una de las mayores injusticias cometidas por la sociedad contra la comunidad gitana, y que continuan siendo el motivo central de muchas confusiones online casinos y “desinformaciones” que se propagan como la pólvora, en la que hoy se reconoce como sociedad de la información.
Basta recordar el desafortunado programa titulado “La Ley Gitana” en Comando Actualidad que TVE emitió el pasado mes de diciembre, para constatar que los mismos estereotipos que se han mantenido durante siglos, se siguen “propagando” desde los medios de mayor audiencia. Comando Actualidad con este programa alcanzó el mayor índice de audiencia el día de su emisión, logrando con ello, un triste e inaceptable retroceso de muchos años de trabajo y de restauración de nuestra imagen, tal y como ya denunciábamos desde este mismo Portal al día siguiente de su emisión.
Evitar el efecto devastador de los estereotipos a través de los medios de comunicación, requiere de una urgente actuación, que permita paliar por un lado el daño producido, e impedir por otro lado que vuelvan a producirse. Sin duda será un proceso lento, ya que en este sentido el camino aún está por recorrer, pero de ahí la importancia de comenzar lo antes posible junto a una imprescindible y decidida implicación política de quienes gobiernan, pues no siendo así, esa actuación no sería verdaderamente efectiva.
No tengo duda de que en la mayoría de los casos, es el propio desconocimiento sobre nuestra verdadera identidad y nuestras costumbres lo que provoca una constante difusión de estereotipos que tanto mal nos hace, y es por eso que precisamente en esta “era audiovisual”, impera la necesidad de poder acceder a esos medios por nosotros mismos, para comenzar a contrastar la verdadera realidad social y cultural de nuestro pueblo con la que hasta ahora se ha venido ofreciendo.
Desde la Federación Maranatha estamos trabajando en ello, preparando a jóvenes gitanos para esa función desde hace tiempo, jóvenes que de momento, y de manera voluntaria, desarrollan y confeccionan los contenidos de este portal de Mundo Gitano, pero que también quieren demostrar de lo que son capaces. Proyectos, ilusiones, y sobre todo, entrega y esfuerzo, no les falta para lograrlo, pero lo cierto es que hasta el momento no han contado con una oportunidad real de poder demostrarlo.
Seguiremos trabajando el día a día como hasta ahora hemos hecho, para que finalmente sea inevitable que en nuestra sociedad resuene por vez primera «el eco de este espíritu milenario», que resuene con voz propia, pero también con voz amiga, deseando unir esfuerzos por lograr un mundo mejor para nuestros hijos, y poder erradicar una vez por todas, discriminaciones por cuestión de razas y costumbres.
Presidente de la Federación Maranatha de Asociaciones Gitanas
Otros editoriales:
Kosovo – Rompiendo el Silencio – Crisis Económica – Elecciones Europeas – Romaní Romanó – Juan Carmona y Pitingo – El umbral de la pobreza – Cine para la Integración – Carta Social Europea – Cambio de actitud – Asilo en Canadá – El Vídeo de la Vergüenza – 250.000 Visitas – ¿Origen Hindú o Hebreo? – Mujer Gitana, Mujer Europea – Esteban Widnicky – Luís Lobón y la igualdad de oportunidades – Font de Mora y la educación en el Pueblo Gitano – La Familia Gitana – Saludo de Juan Cotino – Saludo de Rafael Blasco – Colombia y la Franja de Gaza – Un Año para la Esperanza – Navidad – Proyecto Educativo Yankovich – Saludo
Mundo Gitano – Gypsy World