el

El Ayuntamiento de Mérida desarrollará una campaña contra los estereotipos sobre los gitanos

El Ayuntamiento de Mérida desarrollará una campaña contra los estereotipos sobre los gitanos   El Ayuntamiento de Mérida luchará contra los estereotipos y los prejuicios sobre la comunidad gitana mediante una campaña informativa que mostrará su cultura en la próxima edición de la Feria del Libro y la edición de […]

El Ayuntamiento de Mérida desarrollará una campaña contra los estereotipos sobre los gitanos Leer »

La III edición del Festival Internacional de Cine para la Integración, estará dedicado a la Cultura Gitana

III edición del Festival Internacional de Cine para la Integración La III edición del Festival Internacional de Cine para la Integración, estará dedicado a la Cultura Gitana  Valencia – 02/03/2009 Ali Ait Mouhoub, Director General del Festival Internacional de Cine para la Integración, se ha reunido con el Presidente de

La III edición del Festival Internacional de Cine para la Integración, estará dedicado a la Cultura Gitana Leer »

Los gitanos ocupan los puestos de trabajo «más inseguros y con los peores salarios»

Amnistía Internacional pide en campaña un compromiso con los derechos humanos y contra el racismo Amnistía Internacional (AI) ha solicitado a PPdeG, PSdeG y BNG que se comprometan a elaborar un plan de derechos humanos para Galicia en la próxima legislatura.     Galicia 22/02/2009 Amnistía Internacional (AI) ha solicitado

Los gitanos ocupan los puestos de trabajo «más inseguros y con los peores salarios» Leer »

Los Rostros de la Vida – Exposición fotográfica sobre los gitanos nómadas

LOS ROSTROS DE LA VIDA Retratos de viaje muestra diferentes imágenes de distintas partes del mundo Exposición de Lorenzo Armendáriz Por: Záyin Villavicencio Sánchez / Mexico 10/02/2009 Muchos retratos no tienen nombre y es porque las imágenes dicen más que las palabras, hablan de una historia, de vidas y en

Los Rostros de la Vida – Exposición fotográfica sobre los gitanos nómadas Leer »

Villaviciosa ha logrado eliminar el chabolismo gracias al plan de intervención de la población gitana

Villaviciosa elimina el chabolismo tras el realojo de 16 familias El plan de la población gitana, iniciado en 2002, incide ahora en cuestiones de salud, educación y empleo (María Hernández, con su nuera Natalia y su hijo Rodrigo, en Cazanes. mariola menéndez) Por: Mariola Menendez – Villaviciosa – 06/02/2009 Villaviciosa ha logrado

Villaviciosa ha logrado eliminar el chabolismo gracias al plan de intervención de la población gitana Leer »

Pitingo: «Los taxistas no me paraban por mi físico gitano y ahora me piden autógrafos»

PITINGO EN EL PALAU DE LA MUSICA DE VALENCIA «Los taxistas no me paraban por mi físico gitano y ahora me piden autógrafos» Por: M. BERMÚDEZ. Valencia – 06.02.2009  Disco de Platino, nominaciones, premios, miles de copias vendidas, infinidad de conciertos… El mundo se rinde ante Pitingo y su Soulería,

Pitingo: «Los taxistas no me paraban por mi físico gitano y ahora me piden autógrafos» Leer »

YOSKA BIMBAY – Nomadismo, desplazamiento forzado y reparación colectiva

Nomadismo, desplazamiento forzado y reparación  colectiva  Algunos apuntes introductorios sobre el caso del pueblo Rrom  Por:  YOSKA BIMBAY  “Nuestros desplazamientos derivados del conflicto armado no aparecen ni siquiera en las estadísticas. Los muertos que nuestro pueblo ha puesto a causa de las guerras nunca cuentan para nada. Nuestros desaparecidos por

YOSKA BIMBAY – Nomadismo, desplazamiento forzado y reparación colectiva Leer »

YOSKA BIMBAY – Nomadismo, desplazamiento forzado y reparación colectiva

Nomadismo, desplazamiento forzado y reparación  colectiva  Algunos apuntes introductorios sobre el caso del pueblo Rrom  Por:  YOSKA BIMBAY  “Nuestros desplazamientos derivados del conflicto armado no aparecen ni siquiera en las estadísticas. Los muertos que nuestro pueblo ha puesto a causa de las guerras nunca cuentan para nada. Nuestros desaparecidos por

YOSKA BIMBAY – Nomadismo, desplazamiento forzado y reparación colectiva Leer »

La Chumbera apuesta por el calé

La Chumbera apuesta ahora por el calé  Por: Jorge Fernández Bustos  –  Granada 19/01/2009 El sábado 17 comenzó la temporada invierno-primavera en el Centro Internacional de Estudios Gitanos La Chumbera. Desde enero hasta junio, se irán sucediendo un ramillete de artistas con algunos puntos en común. Casi la totalidad de

La Chumbera apuesta por el calé Leer »

Scroll al inicio