maya

GRANADA: La UGR rinde homenaje a José Heredia Maya, el primer profesor gitano de la Universidad Española

La UGR rinde homenaje a José Heredia Maya, el primer profesor gitano de la Universidad Española El acto, presidido por el vicerrector de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo de la UGR, Miguel Gómez Oliver, se celebrará el miércoles, 23 de diciembre, a las 12 horas, en el Aula García

GRANADA: La UGR rinde homenaje a José Heredia Maya, el primer profesor gitano de la Universidad Española Leer »

Editorial: Foro Educativo

 Foro Educativo El foro educativo sobre la lengua Romaní ya ha sobrepasado el millón de visitas en tan solo ocho meses desde que se diera inicio a este proyecto, proyecto que tal y como demuestran las cifras, ha despertado un gran interés en la comunidad roma de todo el mundo,

Editorial: Foro Educativo Leer »

ALMERÍA: La asociación Nebi Calli llevará a José Maya y Cristo Heredia a la Alcazaba

El baile flamenco será protagonista bajo las estrellas de la Alcazaba El domingo 16 tendrá lugar en el monumento un concierto organizado por la asociación de mujeres gitanas Nebi Calli · En el cartel figura la actuación del bailaor José Maya y del cantaor Cristo Heredia   El bailaor José

ALMERÍA: La asociación Nebi Calli llevará a José Maya y Cristo Heredia a la Alcazaba Leer »

Editorial: CEDAW y la ONU

CEDAW Y LA ONU Desde que el 2 de octubre de 1984 tuviera lugar en la ONU la primera Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer CEDAW. España, que firmó su adhesión desde el inicio, quedaba obligada a presentar cada cuatro años un informe

Editorial: CEDAW y la ONU Leer »

Editorial: Estereotipos en las TV

Estereotipos en las TV Las principales asociaciones gitanas catalanas han criticado el «abuso de los estereotipos  que perjudican al pueblo gitano» por la mayor parte de las televisiones estatales. La influencia ejercida por los medios de comunicación sobre las conciencias y la opinión de las sociedades es mayor de lo

Editorial: Estereotipos en las TV Leer »

Editorial: Kosovo

   Kosovo La limpieza de aldeas, el secuestro, o las masacres de población civil acompañadas de torturas y mutilaciones, llegaron a convertirse en seña identitaria de casi todos los pueblos balcánicos a lo largo de la historia.    Tras la derrota de Serbia en la Guerra de Kosovo, este territorio

Editorial: Kosovo Leer »

Editorial: Crisis Económica

Crisis económica Durante esta semana, el Gobierno de España ha reconocido en el parlamento el verdadero alcance de la crisis. Lo cierto es que desde hace un tiempo su sombra se cierne inexorable sobre millones de personas, entre las que se encuentran una inmensa mayoría de familias gitanas que contemplan

Editorial: Crisis Económica Leer »

Editorial: Romaní – Romanó

Romaní – Romanó Idioma que perdieron nuestros antepasados españoles, ya que solamente en España se produce esta mutilación lingüística, precedida en épocas pasadas, por la propia mutilación física, la tortura y la persecución de cuantos se atrevían a transgredir la prohibición de pronunciar palabra alguna en lengua Romaní, logrando de

Editorial: Romaní – Romanó Leer »

JOSÉ ALFREDO MAYA: “El cine puede y debe convertirse en una plataforma de sensibilización y de lucha contra la intolerancia”,

Arranca en Valencia la III edición del Festival Internacional de Cine para la Integración   La gala inaugural tuvo lugar en la noche de ayer con la presencia de numerosas personalidades   Ver Resumen (El presidente del Festival, Mouloud Talbi, traduciendo a Monique Dartonne, detrás, Ali Ait Mouhoub, director del

JOSÉ ALFREDO MAYA: “El cine puede y debe convertirse en una plataforma de sensibilización y de lucha contra la intolerancia”, Leer »

Arranca en Valencia la III edición del Festival Internacional de Cine para la Integración

Arranca en Valencia la III edición del Festival Internacional de Cine para la Integración La gala inaugural tuvo lugar en la noche de ayer con la presencia de numerosas personalidades Ver Resumen (El presidente del Festival, Mouloud Talbi, traduciendo a Monique Dartonne, detrás, Ali Ait Mouhoub, director del Festival)  

Arranca en Valencia la III edición del Festival Internacional de Cine para la Integración Leer »

JOSÉ ALFREDO MAYA: “El cine puede y debe convertirse en una plataforma de sensibilización y de lucha contra la intolerancia”,

Arranca en Valencia la III edición del Festival Internacional de Cine para la Integración La gala inaugural tuvo lugar en la noche de ayer con la presencia de numerosas personalidades Ver Resumen (El presidente del Festival, Mouloud Talbi, traduciendo a Monique Dartonne, detrás, Ali Ait Mouhoub, director del Festival)  

JOSÉ ALFREDO MAYA: “El cine puede y debe convertirse en una plataforma de sensibilización y de lucha contra la intolerancia”, Leer »

Arranca en Valencia la III edición del Festival Internacional de Cine para la Integración

Arranca en Valencia la III edición del Festival Internacional de Cine para la Integración La gala inaugural tuvo lugar en la noche de ayer con la presencia de numerosas personalidades Ver Resumen (El presidente del Festival, Mouloud Talbi, traduciendo a Monique Dartonne, detrás, Ali Ait Mouhoub, director del Festival)  

Arranca en Valencia la III edición del Festival Internacional de Cine para la Integración Leer »

VALENCIA presenta un Festival Internacional que analizará la relación entre la etnia gitana y el cine

La ciudad de valencia acogerá entre el 13 y el 18 de mayo el Festival Internacional de Cine para la Integración. En esta edición, el contenido principal será la relación entre la etnia gitana y el cine que se abordará a través de conferencias y proyecciones. Asimismo, el festival rendirá

VALENCIA presenta un Festival Internacional que analizará la relación entre la etnia gitana y el cine Leer »

VALENCIA presenta un Festival Internacional que analizará la relación entre la etnia gitana y el cine

La ciudad de valencia acogerá entre el 13 y el 18 de mayo el Festival Internacional de Cine para la Integración. En esta edición, el contenido principal será la relación entre la etnia gitana y el cine que se abordará a través de conferencias y proyecciones. Asimismo, el festival rendirá

VALENCIA presenta un Festival Internacional que analizará la relación entre la etnia gitana y el cine Leer »

Editorial: Cambio de actitud

  Cambio de actitud No hubiera imaginado hace una semana, cuando escribía el editorial «Asilo político en Canadá”, que las dudas y escepticismos que acababa de dejar reflejados, iban ha ser confirmados de un modo tan rotundo en cuestión de días. En primer lugar, las palabras de Otakar Motejl, quien

Editorial: Cambio de actitud Leer »

Editorial: Asilo en Canadá

Asilo en Canadá El largo peregrinaje de cientos de familias gitanas, que frente a una sociedad cada vez mas racista y xenófoba, se han visto en la necesidad de huir pidiendo asilo político a Canadá, no hace sino aumentar la imagen de una falta de capacidad, de autoridad, o cuanto

Editorial: Asilo en Canadá Leer »

Editorial: 250.000 visitas

  250.000 visitas  Un cuarto de millón de visitas a Mundo Gitano en menos de cuatro meses, barre cualquier previsión y expectativa que para un inicio de este Portal cabría esperar, y ello no hace sino constatar la verdadera necesidad de llenar un vacío , vacío con nombre de “incomunicación”,

Editorial: 250.000 visitas Leer »

Visita de la Directora General de Participación Ciudadana a la Federación Maranatha

Visita a la Federación Maranatha         Valencia – 30/03/2009 La Directora General de kasino Participación Ciudadana Mabel Manglano, junto a Isabel Zafrilla (Área de Ciudadanía y Redes Sociales), ha visitado hoy las instalaciones donde la Federación Maranatha ofrece los cursos de Audiovisuales a jóvenes gitanos, y donde

Visita de la Directora General de Participación Ciudadana a la Federación Maranatha Leer »

El Consejo de Ciudadania consensúa el reglamento de participación ciudadana.

El Consejo de Ciudadania consensúa el reglamento de participación ciudadana   La Federación Maranatha propone una «Red Participativa»     Valencia – 25/03/2009 El Consejo de Ciudadanía, presidido por el conseller Rafal Blasco, ha consensuado el reglamento de la Ley de Participación que incluye la creación de un Registro que

El Consejo de Ciudadania consensúa el reglamento de participación ciudadana. Leer »

Editorial: Esteban Widnicky

“Soñador de estrellas” y testigo directo de la extensa y variada presencia gitana en el mundo, desde la India hasta América, pasando por Europa (Rumania, Francia, España). Esteban Widnicky es un fotógrafo nómada de las diversidades culturales y las circunstancias  sociales, viajero incansable y comprometido que eterniza con su cámara,

Editorial: Esteban Widnicky Leer »

La III edición del Festival Internacional de Cine para la Integración, estará dedicado a la Cultura Gitana

III edición del Festival Internacional de Cine para la Integración La III edición del Festival Internacional de Cine para la Integración, estará dedicado a la Cultura Gitana  Valencia – 02/03/2009 Ali Ait Mouhoub, Director General del Festival Internacional de Cine para la Integración, se ha reunido con el Presidente de

La III edición del Festival Internacional de Cine para la Integración, estará dedicado a la Cultura Gitana Leer »

Luis Lobón se reúne con la Federación Maranatha de Asociaciones Gitanas

El Secretario Autonómico de Empleo, Luis Lobón se reúne con la Federación Maranatha de Asociaciones Gitanas   En la reunión trataron temas relacionados con los cursos de formación, impartidos gracias al SERVEF  en las instalaciones que la Federación cuenta para tal fin, y que suponen un referente en toda la

Luis Lobón se reúne con la Federación Maranatha de Asociaciones Gitanas Leer »

La Chumbera apuesta por el calé

La Chumbera apuesta ahora por el calé  Por: Jorge Fernández Bustos  –  Granada 19/01/2009 El sábado 17 comenzó la temporada invierno-primavera en el Centro Internacional de Estudios Gitanos La Chumbera. Desde enero hasta junio, se irán sucediendo un ramillete de artistas con algunos puntos en común. Casi la totalidad de

La Chumbera apuesta por el calé Leer »

Editorial – Navidad 2008

   Navidad Solo llevamos 20 días con el portal Mundo Gitano, y ya nos parece que haya transcurrido una eternidad, dado que el ritmo de trabajo del  equipo que mantiene y confecciona sus contenidos, ha sido vertiginoso durante estas dos semanas, tanto que incluso el día se ha hecho corto,

Editorial – Navidad 2008 Leer »

Scroll al inicio