Foros

Viendo 15 entradas - de la 316 a la 330 (de un total de 5,556)
  • Autor
    Entradas
  • #4710

    lolo yo se que hay linguistas en todo el mundo por ej. aca en la universidad de concepcion hay uno que dicen es muy bueno yo lo e vuscado todo el año y no esta , tu nombraste varios en el foro pero aca el unico que nos corrige , que opina y a veces no esta de acuerdo eres tu , entonces me pregunto donde estan esos señores y que hacen por nosotros me encantaria saber de ellos.
    yo hace mucho que espero alguien que entre al debate para que nos corrija por que estamos solo contigo y a veces se pone tedioso ya que tu como los demas estamos en el mismo tren y la idea es fantastica , si tu los conoces invitalos a nuestros debates a ver asta donde podemos mejorar estas paginas un abrazo phrala amen sam rom

    #4711
    Jorge Bernal
    Participante

    Sería fantástico, que intervinieran, yo estoy en contacto con la mayoría de ellos además perticipamos juntos en muchas conferencias de la lengua, pero el problema es que ninguno habla español, sólo Rromanés y cada uno la lengua de su país, así nos entendemos entre nosotros, en Rromanó. Marcel Courthiade podría intervenir el habla también español, creo que Deme le avisó.

    España estuvo fuera de esas conferencias, lamentablemente, pero creo que se podría conseguir lo resuelto en ellas, más sobre el tema de la lengua estándar, de eso se ocupában más Marcel y Gheorghe Sarau, y de la preservación de las variantes, de la lengua estándar, Israel creo que podría confirmárlo, ya hay material en español, yo tengo una gramática de Nicolás Giménez que podría mandar al foro, también debe de haber algo de Carlos Muñoz sobre la misma variante (la estándar), por eso cuando se habla de estándar hay que tener en cuenta que ya existe, para bien o para mal y con mínimas variantes.

    #4712
    Jorge Bernal
    Participante

    Al ser este página en español, limita la participación de muchos Rrom que no lo hablan, el lingüista de concepción que tú me hablas debe de ser Salamanca, el no es gitano, pero sus trabajos sobre la variante de Chile son buenísimos, tú podrías invitar a participar al Yavi, que habla muy bien la lengua, o a Jorge o Juan Nicolich de Chile, el pastor Juan hizo un curso de lingüística para la traducción del Nuevo Testamento, mejor que ellos, no conoce nadie la variante de Chile, bueno se lo puede incluir a Ringo California también como gran conocedor, ya que él también es traductor.

    #4713
    Jorge Bernal
    Participante

    Y Por favor Zadziro, no me pongas como el cuco de la película, jejeje, ten en cuenta que también es mi lengua y la conozco, la aprendí primero que el español y en varias de sus variantes, además otros también han hecho observaciones no sólo yo, jeje. Amor y PAZ.

    Un abrazo,

    Lolo

    #4714
    israel
    Participante

    buenas a todos. leyendo de pasada esto estoy ahora. decir que pienso igual que el lolo. rober y yanko, llevo diciendoos desde el principio lo mismo que él. teneis dentro de vuestra mente que la lengua hay que recomponerla. como qeu estuviera destruida. en españa ya no existe como tal, solo vocabulario, pero esta viva en el resto del mundo y esa es la que hay que aprender.

    incluso rober, preguntas sobre la gramatica, si se han sentado en alguna reunion para formarla,jajaja, por favor¡¡ hasta cuando no vamos a ponernos humildes y ser abiertos como el aaron a aprender de los que saben???

    la lengua es lengua porque tiene gramatica tal como otra lengua cualquiera.

    creo que aqui no hay un problema sobre romano, sino de la concepcion de lo que deberia ser y es, la lengua gitana. hasta que no comprendamos esto todos de la misma forma no avanzaremos mucho en lo mas importante.

    y el problema, claro esta, es que rober y yanko no conocen la lengua, pero lolo y los demas gitanos del mundo con los que lolo, y los que aprendemos la lengua nos entendemos, podemos ver que realmente la lengua es una.

    si no es asi, como narices se entendieron en la reunion de suecia que estuve hace 2 años, de donde vinieron de paises de todo el mundo????

    como es que me puedo entender con gente de todos los paises hablando romano????

    bueno, debo irme.

    phrala, maj dasa duma. trobul te dikhav misto so bichadian ma te puchav tutar maj palal kukole dieli kaj chi hachiarav. devlesa.

    #4715

    israel tu participacion en este foro es muy importante tanto como cualsquiera de nosotros me gusta que estemos en contacto pero te veo muy poco y tanto tu como lolo se bien que hablan y escriben muy bien romano calderash , ahora te pido de corazon que agas un esfuerzo y te conectes mas a las redes de internet,eso tambien os pido a todos es necesario que nos comuniquemos y lolo te explico no es que yo este apurado ni quiero dejarte como el malo de un film es solo que dos o tres fichas a la semana no son mas de 16 a 24 palabras no es mucho para la capacidad que tenemos los humanos entendiendo que tu capacidad es mucho mayor ahora nuestros trabajos a veces nos consumen , pero un poco de esfuerzo no estaria mal un abrazo phrala araktu

    #4716
    Jorge Bernal
    Participante

    Primero habría que aceptar el hecho de que el Romanó es una lengua con gramática y reglas propias, y tendría que entenderse también que está viva y es un medio de comunicación real, a nivel familiar, en la iglesia, en las calles, para los negocios, para comentar una película, o a nivel internacional, en fin, para todo.

    Israel conoce dos o tres variantes de la lengua, no sólo Kalderash.

    Lo mismo para tí un abrazo,

    #4717
    Jorge Bernal
    Participante

    Zadziro, mi capacidad no es mayor que la de nadie, sólo sé la lengua, es la primera que aprendí. En cuanto a tiempo, no tengo mucho, y sigo pensando que el tema de las fichas hay que hacerlo de a poco y bien.

    #4719
    Administrator
    Superadministrador

    Ficha 20

    #4721
    Administrator
    Superadministrador

    Ficha 21

    #4722

    quiero que todos los que ven estas fichas sepan que estamos en el ultimo pais del mundo entre la cordillera y el mar ,las diferencias que puedan existir tendran lugar en los glosarios que despues estaran en el proyecto.
    de seguro no seran muchas pero tendran su lugar.gracias israel por tus palabras pero no se porque siempre tan apurado un abrazo y saludos a todos zadziro

    #4724
    Administrator
    Superadministrador

    Junto con las fichas de vocabulario básico, zadziro Yankovich también irá introduciendo otras fichas complementarias a las que denominaremos “Glosarios”, y donde cada uno podrá ir aportando la variante que considere oportuna.

    Comenzamos con el primer borrador de estos “Glosarios”. Una vez se hayan aportado las variantes necesarias para completarlo, Zadziro entonces lo volverá a confeccionar incluyendo todas esas variantes, y así sucesivamente.

    Attachments:
    #4725
    Jorge Bernal
    Participante

    Estimados todos, te avén Baxtalé ay sastevesté!

    Acá les dejo unos artículos sobre la descripción del Romanó de Chile en español, del lingüísta chileno Gastón Salamanca, su trabajo es muy bueno, su descripción es exacta, me quise comunicar con él para que diera permiso para volcar estos y otros documentos en mundo gitano, pero parece que cambió el e-mail, en fin, esto ayudará para el aprendizaje de esta variante a los interesados. hay información sobre la procedencia del grupo. Gastón tuvo la amabilidad de mostrame todos sus trabajos y de enviármelos para que le diera mi opinión sobre esta variante del Romanó en intercambio con mi libro de cuentos, y creo que realmente vale la pena leerlos. Hay un par más que yo los tengo pero que no están en internet, lamentablemente, y sin autorización no se pueden publicar.

    Devlesa,

    Lolo

    http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-22012006000100015&script=sci_arttext

    http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762008000100011&lng=e&nrm=iso&tlng=e

    http://colombia.indymedia.org/news/2007/01/56557.php

    #4726

    ahora que e empesado con los glosarios espero que todos se comuniquen y nos agan saber de sus variantes o quisas no hay grandes diferencias pero me gustaria saber, ya que asi nos vamos entendiendo mejor y si es necesario ampliar la pagina o poner otro espacio en ella tambien gracias devlesa

    #4727
    israel
    Participante

    que bueno lolia, esto del salamanca. en esto se puede ver y contemplar perfectamente la gramatica de nuestra lengua con sabor xoraxano. es una lengua preciosa.

    y podemos ver como es el xoraxano. anotar solamente, que el xoraxano no pronuncia las eses, sino una hache aspirada. tuha, romehko en vez de tusa, romesko, etc etc.

    sugiero de aprender con la ese, que es como lo usan la mayoria de los hablantes de la lengua, aunque sepamos que los xoraxane lo hablan asi.

    yanko: tengo prisa porque no tengo internet en casa. y no tengo mas que un ratico para hacer todo. asi me veo. jeje.

    devlesa mukav tumen

Viendo 15 entradas - de la 316 a la 330 (de un total de 5,556)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
Scroll al inicio