- Este debate tiene 5,555 respuestas, 42 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 9 años, 6 meses por
zadziro yankovich francovich.
-
AutorEntradas
-
abril 10, 2009 a las 2:55 am #5201
rober
Participantebien venido amiga memi,yo tambien creo aunque soy partidario de que cada grupo mantenga su variante ,creo que es mejor que aca solo se hable y se escriba del estandar o el universal que ya todos hemos aceptado despues de los debates,y esto esta bien para todoso para no confundir,poder hablar el estandar bien entree todos los gitanos de europa y si cada uno en su grupo squiere hablar su variante que la hable,venga prala acha devlesa ,bre ranchi nais tukes
abril 10, 2009 a las 3:26 am #5202zadziro yankovich francovich
Participanterober phrala soke nay dikautu gachin dzives kay san amalo rom
abril 10, 2009 a las 3:58 am #5203Melba Rocío Real Osorio
ParticipanteEstoy muy agradecida y animada…muchas gracias por su gentileza.
nais tuke
o del blagosil sa le roma ande sa umaliaabril 10, 2009 a las 7:27 am #5204Jorge Bernal
ParticipanteAdministrador, estoy de acuerdo con Ranchi y Zadziro, aunque reconozco que hay buscar lo que más le convenga a este portal.
MELBA, bienvenida, yo soy Lolja de Argentina, bueno aqui también estamos en contacto. Por la música, no hay apuro.
Saludos,
abril 10, 2009 a las 1:37 pm #5205Administrator
SuperadministradorSolo faltan Tzoani e Israel por pronunciarse, aunque parece que la tónica puede ser la misma, de modo que tal y como ya comentamos, se hará lo que vosotros decidáis.
Comenzaremos a ver de qué forma podemos eliminar todas esas fichas del Proyecto Educativo, intentando conservar el máximo de contenido en cuanto a las explicaciones que habéis ido aportando referidos a ellas, ya que hay informaciones muy ilustrativas e interesantes que aunque las fichas desaparezcan sería una lástima desperdiciar.
[b]
Ranchi[/b], ¿No hay ninguna manera de recuperar el documento del congreso de Suecia?abril 10, 2009 a las 2:04 pm #5208rober
Participantebre prala dikav kate kadia san misto,mendar-de mi,tutar-de ti,lestar-de el,lastar-de ella,amendar-de nosotros,tumendar-de vosotros,lemdar-de ellos,mangue-pa mi,tuke-pa ti,leske-pa el,amengue-panosotros,tumengue-pa vosotros,lengue-pa ellos,penen man kadia san misto o bilacho/chorho
abril 10, 2009 a las 3:29 pm #5213Juan Ramón Montoya Jiménez
ParticipanteEstoy en ello Admin, solo dame tiempo phrala!
abril 11, 2009 a las 1:26 am #5214israel
Participantebuenas a todos. yo pienso que deberiamos guardar todo aquello que hemos hablado para llegar hasta aqui. sino perderiamos algo de la esencia de lo que es el foro en si. asi que pienso igual que el admin.
lo que comparto es quitar las fichas que esten mal, y dejar solamente las buenas, las corregidas. las malas las podriamos poner aparte, en un archivo que se podria llamar borrador o algo asi. que os parece?
pienso que no debemos quitarlas del todo, sino apartarlas sin eliminarlas.
venga
abril 11, 2009 a las 3:07 am #5215Melba Rocío Real Osorio
ParticipanteApreciado Zemchile
Primero que todo pido me excuse por responderle en español; pero por respeto al idioma romanés, que no manejo muy bien y a usted, he dicidido no hacer publicaciones de frases de las cuáles no tenga certeza de su escritura…No soy gitana…trabajo con una organización Rrom en Bogotá Colombia, llamada UNIÓN ROMANí DE COLOMBIA, que ha sido reconocida por el Estado desde hace ocho años.
Tampoco me casé con un gitano, solo crecí cerca y hoy en día les colaboro en el desarrollo de procesos de afianzamiento cultural.
No había participado del foro anteriormente, pero después de tan calurosas bienvenidas es probable que lo haga más seguido, para contarles sobre los avances de nuestro pueblo.
Recibe un abrazo.abril 11, 2009 a las 8:23 am #5216zadziro yankovich francovich
Participanteayer os mande una nueva ficha que de aqui en adelante llamare fichura que seria en romane pero no se a publicado no se porque señor administrador ud. me puede decir un abrazo a todos
abril 11, 2009 a las 1:25 pm #5217Administrator
SuperadministradorZadziro, no hemos recibido ninguna ficha, por favor vuélvanosla a enviar.
Israel, es una buena idea la de crear un archivo con las fichas eliminadas, aunque el mayor problema reside en como hacer para respetar muchos de los comentarios vuestros referidos a esas mismas fichas, comentarios que en muchos casos son de un gran contenido formativo.
Melba, nos alegra verte tan animada a participar con nosotros, pero estamos seguros de que también podrás aportar muchas cosas en los diversos foros relativos al Proyecto Audiovisual Mundo Gitano, puesto que como bien sabrás, en ese proyecto se abordan todos los temas referidos a nuestra cultura desde la perspectiva de las comunidades gitanas de los diversos países y continentes. Cualquier comentario que puedas realizar en cualquiera de esos trece foros monográficos será bien recibido, y si además incluyes fotos, o nos las envías para que lo hagamos nosotros, mejor que mejor.
Otra cosa que también puedes hacer, y esto es para todos los que lo deseen, es la de enviarnos información de vuestras asociaciones para incluirlas dentro de la sección de Asociaciones Gitanas del Mundo, que se encuentra en el menú de la página principal entre la Agenda y el Contacto.
abril 11, 2009 a las 8:12 pm #5218zadziro yankovich francovich
Participanteel lunes os reenvio las fichas ahora estoy en carpa y aca solo hay un ciber muy lejos, lo de los debates anteriores estoy rescatando lo mas importante para hacer unas fhicura con ello y les voy a dar una sorpresa con ello ya veran un caluroso saludo y abrazos a todos
abril 13, 2009 a las 2:02 pm #5219Administrator
SuperadministradorIntroducción al Idioma Rromanó de Nicolás Jiménez (7ª parte)
LA CONJUGACIÓN MEDIO‐PASIVA DE LOS VERBOS REGULARES EN PRESENTE
Los verbos transitivos tienes, además de su congugación áctiva, una voz medio‐pasiva que expresa la acción ejecutada por el sujeto a si mismo (diatesis medial) o por otra persona a ello (diatesis pasiva), recogiendo los valores de «reflexivo» y «pasivo» del verbo español. Se forma sobre la base del participo pasado pasivo: ćhinel «corta» > ćhindo «cortado» > ćhindǒvel «se corta (medial)» o «es cortado (pasivo)». Tomamos ejemplo de otro verbo khinǒvel «cansarse (medial)»:
Rromanes…………………………….Castellamo
Me ćhindǒvav…………………………Yo me corto/soy cortado
Tu ćhindǒves(o ćhindǒs)………Tú te cortas/eres cortado
Ov/oj ćhindǒvel(o ćhindǒl)……..Él/ella se corta/es cortada
Amen ćhindǒvas…………………….Nosotr@s nos cortamos/seamos cortados
Tumen ćhindǒven(o ćhindǒn)…Vosotr@s vos cortáis/seis cortados
On ćhindǒven(o ćhindǒn)………..Ell@s se cortan/son cortadosComo puede verse, la raíz del verbo (ćhin‐d‐ǒ[v]~) permanece invariable para todas las personas, aparte en las formas brevas.
Existe también una forma reflejiva que insiste sobre la actividad del sujeto, por ejemplo con el verbo makhel «pintar, teñir, untar, maquillar»:
[b]
Rromanes[/b]…………………………….Castellamo
Me makhav man……………………Yo me maquillo (cf. m.‐p.: makhlǒvav)
Tu makhinǒves tut………………..Tú te maquillas (cf. m.‐p.: makhlǒs)
Ov/oj makhinǒvel pes…………….Él/ella se maquilla (cf. m.‐p.: makhlǒl)
Amen makhas amen…………….Nosotr@s nos maquillamos (cf. m.‐p.: makhlǒvas)
Tumen makhen tumen…………..Vosotr@s vos maquilláis (cf. m.‐p.: makhlǒn)
On makhen pumen/pen………….Ell@s se maquillan (cf. m.‐p.: makhlǒn)LA CONJUGACIÓN MEDIO‐PASIVA DE LOS VERBOS REGULARES EN PASADO
El pasado se forma también el la base del participo pasado pasivo:
Rromanes……………….Castellamo
Me ćhindilǒm……………Yo me soy cortado
Tu ćhindilǎn………………Tú te eres cortado
Ov/oj ćhindilo/‐i………….Él/ella se es cortado
Amen ćhindilam……….Nosotr@s nos seamos cortados
Tumen ćhindilen ………Vosotr@s vos seis cortados
On ćhindile………………..Ell@s se son cortadosLos otros tiempos del medio‐pasivo se forman como en el áctivo, posponiendo la partícula sas para obtener el pasado perfecto y el imperfecto, y anteponiendo ka para obtener el fúturo.
TODOS LOS TIEMPOS VERBALES EN LA VOZ ACTIVA
A continuación, y a modo de recordatorio, se ofrece el verbo dikhel (ver) conjugado en todos los tiempos y formas verbales
Rromanes………………………………………Castellano
PRESENTE
Me dikhav; me na dikhav…………………Yo veo; yo no veo
Tu dikhes; tu na dikhes……………………Tú ves; tú no ves
Ov/oj dikhel; ov/oj na dikhel………………Él/ella ve; él/ella no ve
Amen dikhas; amen na dikhas…………Nosotr@s vemos; nosotr@s no vemos
Tumen dikhen; tumen na dikhen……..Vosotr@s veis; vosotr@s no veis
On dikhen; on na dikhen………………….Ell@s ven; ell@s no venIMPERATIVO
Dikh; ma dikh……………………………………Ve; no veas
Dikhen; ma dikhen……………………………Ved/vean; no veáis/veanGERUNDIO
Dikhindor………………………………………….Viendo
PASADO SIMPLE
Me dikhlǒm; me na dikhlǒm……………..Yo vi; yo no vi
Tu dikhlǎn; tu na dikhlǎn………………….Tú viste; tú no viste
Ov/oj dikhlǎs; na dikhlǎs…………………..Él/ella vio; no vio
Amen dikhlǎm; na dikhlǎn………………..Nosotr@s vimos; no vimos
Tumen dikhlen; tumen na dikhlen…….Vosotr@s visteis; no visteis
On dikhle; na dikhle…………………………..Ell@s vieron; no vieronPASADO PERFECTO
Me dikhlǒmas; me na dikhlǒmas………Yo he visto; yo no he visto
Tu dikhlǎnas; tu na dikhlǎnas……………Tú has visto; tú no has visto
Ov/oj dikhlǎsas; na dikhlǎsas……………Él/ella ha visto; no ha visto
Amen dikhlǎmas; na dikhlǎmas………..Nosotr@s hemos visto; no hemos visto
Tumen dikhlènas; na dikhlènas………….Vosotr@s habéis visto; no habéis visto
On dikhlèsas; on na dikhlèsas…………..Ell@s han visto; ell@s no han vistoPASADO IMPERFECTO
Me dikhàvas; me na dikhàvas……………..Yo veía; yo no veía
Tu dikhèsas; tu na dikhèsas……………….Tú veías; tu no veías
Ov/oj dikhèlas; ov/oj na dikhèlas………….Él/ella veía; él/ella no veía
Amen dikhàsas; amen na dikhàsas……Nosotr@s veíamos; Nosotr@s no veíamos
Tumen dikhènas; tumen na dikhènas….Vosotr@s veíais; Vosotr@s no veíais
On dikhènas; on na dikhènas……………….Ell@s veía; Ell@s no veíanFUTURO
Me ka dikhav; me na ka dikhav……………..Yo veré; yo no veré
Tu ka dikhes; tu na ka dikhes……………….Tú verás; tú no verás
Ov/oj ka dikhel; na ka dikhel………………….Él/ella verá; no verá
Amen ka dikhas; na ka dikhas………………Nosotr@s veremos; no veremos
Tumen ka dikhen; na ka dikhen……………Vosotr@s veréis; no veréis
On ka dikhen; on na ka dikhen……………..Ell@s verán; ell@s no veránLAS FORMAS DEL VERBO SER/ESTAR
Dado que el verbo ser/estar es irregular y es bien diferente de los demás verbos, a continuación damos un listado sus conjugaciones más comunes:
Rromanes………..Castellano…………Rromanes…………Castellano
PRESENTE
Me/s[in]om…………Yo soy…………….Amen/s[in]am……..Somos
Tu/s[in]an…………..Tú eres……………Tumen/s[in]en…….Sois
Ov si……………………Él es………………..On si………………….Ellos sonPASADO
Me/s[in]òmas…….Yo fui…………….Amen/s[im]àmas……Fuimos
Tu/s[in]ànas…….Tú fuiste………….Tumen/s[in]ènas…..Fuisteis
Ov sine……………..Él fue…………….On sine……………………Fuerono, en los estr. 2 y 3:
Vov sas……………..Él fue………………..Von sas………………Fueron
FUTURO
Me ovàva…………….Yo seré……………Me ka ovav……………Seré
Tu ovèsa ……………Tú serás…………..Tu ka oves…………..Serás
Ov ovèla………………Él será……………..Ov ka ovel……………Será
Amen ovàsa………..Seremos………….Amen ka ovas……..Seremos
Tumen ovènas…..Seréis……………….Tumen ka oven…….Seréis
On ovènas…………..Serán……………..On ka oven……………..Seránabril 13, 2009 a las 9:12 pm #5222Administrator
Superadministradorabril 14, 2009 a las 7:54 am #5223zadziro yankovich francovich
Participantese que no viene al caso lo que voy a decir pero esta violencia con que se actuo en puerto montt es lo mas parecido a tiempos que me duele recordar mis disculpas señor administrador pero duele ver a nuestro pueblo azotado asi i sin defensa alguna algo tendremos que hacer en el futuro un saludo a todos mis queridos phralas o del blagosil o roma valench devlesa
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.