Foros

Viendo 15 entradas - de la 811 a la 825 (de un total de 5,556)
  • Autor
    Entradas
  • #5368
    Diego S. Zuralovic
    Participante

    Nais tumengue prala q primisardám tai pozdravilám man patchivales tumende, ano foro.
    Bushou-man o Diego (Django)Sztojka-Zuralovic´, sium le Ferenkesko cháuo, anda l’Ferkeshti (népo). Me sium katar i Paris, França, tai beshau andao Rio de Janeiro, Brasil (de bute bersh)
    Vesselo-sium q maladilem tumensa tai vi me patchau q o foro (tai le musiki, ai vi i Kanguerí) shai ajutil bute romen na te rrassare pengui daki-shiba (Romani Shib).
    Me (pashte) rrassardém múnrra daki-shiba, soske kana me simas 16 b. numa davas-duma “Dialekto” (para-romani), numa janavas ek tsirra romanes… tai miri família den duma mai but gadjikanês sar Rromanês… tai amen prinjarasas mai but gadjen sar l Rromen… Tchatchês q amen jas te dikas l gadjen mai butivar sar l Rromen.
    Kana me simas 18 b. (akana me sium 32 b.) me maladilem nesti Romenssa, Kalderasha, andao Rio de Janeiro tai guelem-ta pe o drom lenssa., te kerdem butchí l rromensa anda i Kumpania . Atuntchi me prinjardem nishte Purérroma k tchi camen te denduma ni gajikanês ni “dialecto” , k trobul te naisciu lê q Von ajudisardé man te sitchóu tai arakhau pálpale murra romani shibia.
    Akana pale tsirra “Thanikanô” achau, que but rraro dikau le romen, Ma akaná que me siman o Interneto, me djau ane but bute foruri (orkut, MSN, kasko san, etc) te achau mai kussia l romen , ai akaná shai dau-duma mai-butivares múrra daki-shibia
    Nais!!!…Te dê o Del but barr, zor, tai sastimôs tumengue ….Ashen Deulessa!

    #5369
    Diego S. Zuralovic
    Participante

    He Rober, escusa-me… en Brasil nosotros escribimos «janel» pero hablamos algo como «žanel»…es diferente la pronuncia en español y olvidei que o foro es español… Acá conosco las formas «Janel» («žanel»- Kalderasha, tchurara), «Djanel» (matchuaia, lovara, Rrorarrane), y tambien «channel» (Kalon). aunque no conosco la forma «janau» de pronuncia española («Rranau»?). Lo que conosco mejor és «Kalderash» y «Lovari» … Tengo una amiga de mia hermana que es «Kalin argentina» (de los montoya). Ella está enseñando «Baile Flamenco» en Rio de Janeiro y estoy aprendendo un poco más de Kaló (Romano-Kaló?) con ella tambien…es bastante dificile para min… muchas diferencias, pero tambien muchas cosas iguales o muy parecidas… Ella pronuncia «Chanelo» («shanelo».

    #5370
    Carlos Mendoza
    Participante

    ASHUNEN ROMALEN:

    O Del te deltume but bax ai sastimos.

    Prhla: Cada vez aprendo más con ustedes, quisiera saber si pueden poner más verbos.

    Los vocabularios de Zadziro son extraordinarios, ahora sería bueno incluir más verbos para jugar más con las palabras

    Sastipen Romalen, Ahen Devleça

    Rankitzi

    #5372
    Jorge Bernal
    Participante

    No, mishto phrala Diego, te aves baxtalo!

    Numa, chi phendan mange chachimasa so san, fal ma ke Lovari, numa ramos sar Kalderash, numa vi phenes Kalderashitska vorbi, che anava myan Lovaritska, no, sar avela, tu si te phenes amenge pa tute may but, kak djes. Numa halyarav ay dikhav ke sar chi desas duma Rromanes de domult ay sar akana beshes may but and’o Rio le Kalderashentsa, musay te des duma may but sar amende, no te aves baxtalo ay sastevesto, phrala, tu ku sa cho semesto!
    Ay vi tut phrala ay sa cha familia te del amaro Svunto Drago del but bax ay sastimos!, Devlesa…!

    #5373
    Jorge Bernal
    Participante

    Rober, primo, disculpa, pero parece que no lees los mensajes que se escriben aqui, todas las informaciones que solicitas o ya se dieron en forma de fichas e informaciones, o en mensajes nuestros.

    Esto de prinjarau o janau es igual a zhanav y prinzharav, lo que varía es sólo la forma de escribir los términos, domzoralo escribe como en portugués eso es todo, no hay otra diferencia, y estábamos informándonos sobre nuestras respectivas familias y orígenes como buenos gitanos que somos y nada más, y su legua es mayormente Kalderash también, con algunas palabras en Lovari, phrala, por favor no busques diferencias en la lengua donde no las hay.

    Lo que preguntas respecto a -ge-go, estudia las declinaciones ahí está la respuesta, y también con respecto a Rromále y Shavále, son las declinaciones, no te austes, léelas y apréndelas. Con tiempo y paciencia las vas a aprender. Igual te voy a ayudar, -nge (es «para», en plural), -ngo (es «de» en plural y masculino), y Rromále (significa oh gitanos), y Shavále (significa oh muchachos!).Léelos por favor primo, si no nunca vas a aprender, están la declinaciones en la página del proyecto y las informaciones de Nicolás.

    Un abrazo,

    #5375
    rober
    Participante

    nais tuke pral lolo,me sim sira sira murro boro o ranchi ,vou penavman kadia dyanav,prindyarav etc…i paluni vorba-v-,ama peneltu lolo naisis me sin nevo ande i chib kalderasa muna takaj inyaravmangue bersa ka pendem tukes ichi na vakere misto misto i chib kalderasa na muklem-les,ha primo domzoralo nose si en otras naciones los kalon an perdido le lengua como en españa,aqui la mayoria de gitanos viejos solo conocen un 30 por cien de el romanó,yo vengo de una familia digamos la ultima que con solo 40 años llegemos aca con el carro y el burro las cheras etc…y murro paporo te devel avel yerto yo le oia hablar en romanó kalo y desde muy pequeño estube mucho con él,nacio en el 1900 y el tanto como mis tios qsue en paz descansen hablaban una mezcla de romanes con castellano antiguo y palabras agitanadas y ese idoma era el que yo hablaba y cuando empece ala escuela apenas entendia als gaye,y recogi de mis ancianos unas 800 palabras y luego estudiando con gitanos hungaros y lovara y otros mas aumente me romanó,aca hay un diccionario que yo colgue echale un vistazo vale primo y lla me diras,venga acha devlesa

    #5376
    rober
    Participante

    bre pral baró,perdona vale mi primo pero ya te digo que soy muy lento y vosotros sois fierinas sabeis mucho de el idioma kalderasa y de las letras de los gaye,vale lo de roma-le-oh gitanos y chava-le-oh muchachos,pero esta final del le solo es traducida como el-ho-en algunas ocasiones no siempre,¡no¡porque esto se puede decir asi-dyanav-le, o dyanas-le,o puchas-le etc…aqui tambien se traduce igual,oh se,o preguntas etc..y lo de -go-romenge-gitanos y chavorrenge-niños,yo esto lo entendia como a los gitanos y a niños,porque entonces se puede decir,kherenge o lachenge o shukarenge etc…estas palabras son asi,casas,las buenas ,preciosos ,y la palabra que yo queria saber es esta,romanlen-el -len,como romalen,pralalen,etc..perdona primo pero para algunos entendidos les es facil pero ami que soy un poco mas atrasado en el tema me cuesta mas,ya que yo se que dyanel-les,lo sabe ,dyanav-les-lo se,khinel-les-lo compra etc…esto es asi ayutisaramangue vale primo,kadia o baró Devel del tu but sastipen thay mestipen ta pukanav i vorba katar Devel soske me dyanav katar tu san o rajaj vaj pastoro,

    #5377
    Diego S. Zuralovic
    Participante

    Robe, dikh :

    Como disse Lolya, «Chavale», «Romale» solo son fuermas de tratamiento, cuando tu estas llamando (directamiente adressando) el próprio ouvinte, en este casu, los proprios , en plural:

    ex:

    rom (masc) – romni (fem)- Rrom(a)/Romniá (pl)
    rom.EA! – romn.IO ! – Rom.ALE !

    chovorro (masc)- chovorri – chovorre/chovorriá (pl)
    chovorr.EA ! – chovorr.IO! – chovorr.ALE!

    chavo (masc)- ‘chey’ (fem)– chavé/’cheiá’ (pl)
    Chav.EA! – ‘Chey’.ÍO – Chav.ALE!

    Devlessa!

    #5379
    rober
    Participante

    primo yerto pero para decir ¡gitanos¡es romale,y para decir ¡gitanas¡-romea,¡chavorrea¡es comoj¡niñas¡y ¡chavorrale¡como ¡niños¡mas omenos asi me estas explicando primo,para cuando alguien llama o alguien como en voz de exclamacion es asi para el femenino en-ea-y para el masculino en -le-es asi dime primo esque no entiendo muy bien las palabras de los gaye

    #5380
    Diego S. Zuralovic
    Participante

    Dikh, Robe: lo mas comun es usar ls terminaciones «.eya » (masculino), «.iyo» (feminino) y «.ale» (plural)…pero non es tan simples…hay algunas formas diferentes:

    Rom-> Romêia! (Oh hombre!), Romale (Oh hombres!)
    Romni-> Romnio! (oh gitana!)
    Gadjô-> Gadjêia- Gadjale!

    (…)
    exemplo: «Brey Romeya! Sar san Tu? » (eh hombre! como estás?)

    otras formas («speciales»:

    – forma muy conocida: Del-> Dêla! ( «Deula! So kerdém?»… «oh Dios!, lo que hice yo?»
    dikh:

    Pral-> Prala! (oh, hermano!)– Pralale! (oh,hermanos!)
    Rrom-> Rroma!- Rromale!
    Dát-> Dada! (Oh, Papá!)

    otras:

    Maria –> Máro! (Oh,Maria!)
    Dái (dey)- Dále! (Oh, Madre!)
    Sokra- Sokrío!
    Borí- Borío!
    Pên- Pêno!

    Otras formas especiales de se dirigir (adressar) à las personas/animales/espiritus:

    Mo!
    More!
    Báchi!
    Brey!
    Brêia!
    Prala!
    Doyka!
    Dadorrêiya!
    Djulío!

    Devlessa!

    #5381
    Diego S. Zuralovic
    Participante

    resumindo: » para cuando alguien llama o alguien como en voz de exclamacion: »

    oh gitanos!= Rromale!
    oh gitanas! = Rromale (tambien) o Rromniale! (poco usado)
    oh niña!= Shoviorriyo!
    oh niño!= Shovorrêyia!
    oh niños/niñas= Shovorrale!

    algunos Kalones en Brasil dicen: «Chabalo!» (niño!), «Chabala!» (niña), «Chabales!» (niños/niñas)…..

    #5382
    Jorge Bernal
    Participante

    Rober,

    Sí, es tal cual como te informa domzoralo, aunque la mayorìa todavìa usamos el Rromniále para «oh gitanas», y el shovorrále para «oh chicas» y el shavale o shavorrale para «oh muchachos», esto vale para todas las variantes de nuestra lengua. Esto es declinación y no tiene nada que ver con el «les» o «le» en pushas le (les preguntamos), pushas les (le preguntamos) etc.

    Rober, tienes que dejar de pensar en español para aprender bien la lengua, nuestra lengua no es español, y además las variantes de la misma son entendibles entre sí, ya te lo expliqué varias veces. Tienes que seguir los mensajes Rober, es complicado escribirle sólo a una persona sus dudas, Ranchi te dió el verbo ser y otros verbos me dijo, y tú sigues poniendo el san como el si (san=eres, si=es,son), fíjate en estos detalles.

    Casas es kherá, buenos es lashé, kherenge es (para casas) y lashenge (para buenos), estúdiate también las declinacviones por favor, así nos das una mano en este proyecto.

    Ejemplos:

    Chindém les le lashé manushénge (lo compré para las buenas persanas, el -enge indica el plural y significa para)

    Un abrazo.

    #5383
    rober
    Participante

    nais tuke pral kako si murro e-mailo,romanokalo@hotmail.com,me gustaria que me dieras el tuyo para enviarte algun mensaje para preguntarte por los kalon de brasil,aca hace muchos años apenas me acuerdo se usaba el chavea y el chavales etc…gracias murro boró,primo lolo con calma pero voy avanzando poco pero seguro esque es dificil solo por el ordenador aprender un idioma tan dificil como el romanes universal ya que yo hablo el romanó kalo pero con toda las terminacioens verbales y gramatica española,venga mis primos o baro Devel del tumengue but sastipen thay mestipen

    #5384
    rober
    Participante

    yek puchipen pral ,oh niña-chavorrillo,asi se lee,te lo digo porque aca nosotros decimos lakró y lakorriyo-esto esta bien o mal

    #5385

    domzoralea, phralorrea murrea! te aves baxtalo! drago mange te dikhav tut andre e foreste, interesantutno si mange vi savorenge, so tu saj mothos khatar le calonenge anda Brasil. Me asumdem so von si e maj purikane roma kaj aresle andi America, no xanchi dyanav lendar…. naisarava/palikerava tuqe so tu saj penes amen lendar. Sar den duma rromanes, sode rroma lendar si ando Brasil, o bersh kaj aresle ando Brasil, etc… so tu yanes phrala!

    baxt thaj satipen amenge, vi sa le romenge la lumiaqe!

Viendo 15 entradas - de la 811 a la 825 (de un total de 5,556)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.