- Este debate tiene 5,555 respuestas, 42 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 9 años, 6 meses por
zadziro yankovich francovich.
-
AutorEntradas
-
mayo 14, 2009 a las 6:50 pm #5403
zadziro yankovich francovich
Participantephrala domzoralo un abrazo que bueno que estes participando en este foro ,la palabra » mojado = chingo » en xoraxano la e oido en otras variantes ,» chindo = cortado » no la oi como mojado » paialó ,paiardó » no podria ser ya antes tubimos estas controversias con la palabra lapiz y no es asi ,en brazil hay gente que escribe cosas para asimilar el romanes pero no viene de nuestra lengua madre y ahi es donde estamos nosotros escudriñando en las palabras mas antiguas » chingorro ta chingolorro aca es humedo ,ta sa chingo » empapado de agua» no se como seria en las variantes que manejas la base de mis fichas son xoraxay y por si tu no lo sabes pedi ayuda a nuestros phrale para hacer un buen trabajo entre todos y por eso es muy bueno que estes con nosotros dikas amen o del blagisil tut
mayo 14, 2009 a las 6:58 pm #5404Diego S. Zuralovic
ParticipanteAlgunos kalderash en Brasil dicen «KINGO»= «húmedo», às veces con la pronuncia «Tchingô» (matchuano), non está errado….Existe tambien en Romani la palabra «kinego», la cual creo que és utilizada por algunos Rrom en estados-Unidos y Inglaterra pero con el sentido de «Rey» (de lo idioma ingles= King= Rey).
Ashn Devleça!
mayo 14, 2009 a las 7:10 pm #5405zadziro yankovich francovich
Participantemishto phrala ,rey ,krái ta kralitsa ,tséro o tsáro ( chéro,cháro = xoraxay seria )thagar y amperáto creo que tenemos que ver de que origen son y en lo de sentarse aca en xoraxay es » beshe = sentarse » besh sientate,ej sai beshe murni chavorri,puede sentarse mi hija ,no se espero que me digan uds. y yo cambio la ficha como definitiva tu dices ,besh opré = sientate arriba que no es sentarse arriba ,por lo menos aca es igual en este caso besh opré ,lolo dame una dica de esta palabra en kalderash o ranchi entiendo que besh,sientate esta mal pero yo quiero poner sentarse porque sientate es una declinacion de la palabra arak tumen devlesa
mayo 14, 2009 a las 8:52 pm #5406Carlos Mendoza
ParticipanteHola en Honduras los Mikhai decimos Imporator para rey, presidente, mandatario, emperador, etc.
para sentarse besh tele, para entrar decimos algo simpático nahk andre, que es como naríz adentro.
Para abogado decimos Dokato.
son pequeñas aportaciones que a lo mejor puedan servir de algo…
Ashen Devleça Romale
mayo 14, 2009 a las 8:58 pm #5407Carlos Mendoza
ParticipanteCorrijo: IMPORÁTOR… besh telé, dokáto, nahk andré…….
mayo 14, 2009 a las 9:53 pm #5408zadziro yankovich francovich
Participanteun abrazo phrala ranki,esta muy interesante que todos opinemos ,»imporátor» me tiene con dudas pero es posible que sea romano ,y lo de sentarse no me cabe porque tiene que haber una forma de decirlo aca se dice y se conoce ( beshe ,beshen ) yo puse besh por error pero a servido para que todos opinemos sobre el tema ,para entrar igual decimos snakh andre ,snakh chuque que seria lo mismo que alla ,nada mas que un saludo a toda la comunidad hondureña romani devleça
mayo 14, 2009 a las 10:55 pm #5409israel
Participantebuenas a todos. me alegra ver como va el foro. esta bastante animado. adelante a todos.
misto avilo domzoralo. te aves baxtalo¡¡ me sim o isra anda logroño, la rioja. ame ginas tusa te ayutis kate sa le romen save kamen te sichon misto e shib romani.
kamav te phenav tuke ek buchi ay si kaj tu phendian e vorba lakro phenen la ande andalucia le kale ay na korkorres ande andalucia te na ando nordo spania sar la rioja kaj beshav,vi ame phenas la kade. lakro si sar raklo. si saek.
otra cosa es la palabra imperator, es una palabra que viene del rumano y a su vez del latin. amperato es como emperador en español.
bueno, phralale, romale, lolo, ranchi ay sa tume save siken ma akana, sar san tume?? avelas shukar amenge te avelas amenge ek chato te das duma maskar amende. ote sas te sichuvas eke avrendar. so gindin pa kodo??? ek saito ande kodia lil.
no, mukav tumen devlesa.
mayo 14, 2009 a las 11:22 pm #5410rober
Participanteva si kadia sar tu penas isra,ava te kherav but bersa sos na dikeltu akate,katar chiro ando chiro ava tu kate murro pral,ako acha devlesa,bre si chachipen akate mojado si pañialo y humedo,empañado kingo y el rey -kralli y el raj el señor el shero es el cabeza de familia,bueno es mi opinion nose akate isi chachuné chandé,per kodo me sim doshaló katar dikav roma sos chanen adakichí,opre le roma
mayo 15, 2009 a las 1:24 am #5411Diego S. Zuralovic
ParticipanteGracias…Yo escrebi errado: yo oí tambien fueran las variacciones «Kindô»,»Tingô» y «Kindardô». Cuanto al «Paialô» , seria una palavra derivada de Payi, «água»… «Payalô» és una forma de «Lovari» yo oyera de mi abuela con certeza. «Pañardô» yo oí tambien, pero no me recuerdo onde. Las duas palabras significariam «mojado con água».
mayo 15, 2009 a las 2:34 am #5412Juan Ramón Montoya Jiménez
Participantete aven saste chava!len!
Zadziro phrala! besh o besh tele = siéntate, besh es el imperativo de la 2ª pers. sing. cuando tu mandas a alguien hacer algo… por ejemplo: ker = haz, dikh = mira, nakh = pasa, etc. En rromanes no existe el infinitivo como en castellano, es decir, no existen las formas, sentarse, hablar, alegrar, mirar, etc. lo que se suele hacer por lo general para representar el infinitivo en romanó (que no existe, ya lo dije antes) es lo siguiente: besh-el tele = sentarse (él se sienta) el guion>(-el) indica que varian las desinencias dependiendo a la persona que te dirijas. Yo te aconsejo que lo hagas así: besh-el tele = sentarse, y si pones solo besh o besh tele pongas el significado »siéntate».
Lo de amperáto, es un préstamo europeo, pero hay gente que dice esta palabra, no hay que menospreciar los préstamos, hay préstamos desde Persia hasta Grecia comunes en su mayoría a todas las variantes, por otro lado también hay préstamos europeos, estos últimos, algunos son comunes entre distintas variantes y otros no…. esto se debe a la dispersión de los gitanos por Europa, pero hay que considerar todos estos préstamos como palabras gitanas ya que son centenarios en el idioma.
Ranki more! nakh es el imperativo de nakh-el pasar, y aunque suena igual que la palabra nakh (nariz) no tiene nada que ver una palabra con la otra.
achen devleça rroma!len
mayo 15, 2009 a las 2:39 am #5413Juan Ramón Montoya Jiménez
ParticipanteIsra phrala! creo que seria una buena idea lo del chat.
Te aves baxtalo!
mayo 15, 2009 a las 2:54 am #5414zadziro yankovich francovich
Participantephrala no menosprecio ni una sola palabra de ni una sola lengua que se hable en esta tierra y te entiendo perfectamente lo que dices es mas voy a hacer lo que dicen uds. y pondre en la ficha lo que me digan pero.se los vuelvo a decir a todos ( la palabra » sentar » es la que no existe en nuestra lengua y no sentarse que es lo que tu ranchi me dices no es que sea testarudo )besh-le tele ,no es sentarse tampoco sientate y menos «sentar » igual » tele «( abajo ) es complementaria pero no se si tiene que ir ahi .un abrazo ranchi te excribire un mail mañana devlesa
mayo 15, 2009 a las 3:51 am #5415Jorge Bernal
ParticipantePhralale,
Hay muchas opiniones aqui, yo soy hablante nativo de la lengua, y veo muchos errores y falta de entendimiento, la lengua Romaní es una, aqui no se trata de Kalderash, Lovari o Erliitsko, para los ejemplos simples que se dan aqui todas estas variantes son iguales.
Todos decimos para siéntate: besh telé (esto es igual que en inglés y otras lenguas (seat down),y también decimos besh o besh tuke, acá y donde haya gitanos que hablan la lengua. Uds. piensan mucho en español y se confunden.
Zadziro, sai beshé o besé múrni chhorrí, es puedes sentarte mi niña, y besé es el verbo conjugado o sea beshés/beshé/besé=te sientas, sai es poder y es una partícula verbal invariable que no tiene conjugación, la traducción real al castellano si fuera literal sería «poder siéntate mi niña, que se traduce puedes sentarte mi niña, estas son las reglas de nuestra lengua, y no tienen nada que ver con el español.
Nakh es el imperativo de pasar y nakh andré es pasa adentro o hacia adentro, y se traduce como pasa.
mayo 15, 2009 a las 3:52 am #5416Juan Ramón Montoya Jiménez
ParticipanteZadziro phrala, creo que no me has entendido, o quizá yo me haya explicado mal.
No hay ningún equivalente literal en romanó a las palabras sentar o sentar-se>(verbo en infinitivo sentar + pronombre de la 3ª pers. »-se»
yo no he dicho que besh-el tele sea »sentarse», lo he puesto asi:
besh-el tele = sentarse y entre paréntesis te he puesto el significado asi: (él se sienta)y te he dicho que el guion (-el) quiere decir que puede variar la desinencia. esta es la forma de representar los verbos romaníes que usa por lo general la gente que escribe sobre la lengua te explico de nuevo.
besh-av tele = me siento
besh-es tele = te sientas
besh-el tele = se sienta
besh-as tele = nos sentamos
besh-en tele = os sentais
besh-en tele = se sientancomo puedes ver además de -el varian las desinencias dependiendo a la persona que te dirijas.
para decir »siéntate» dicen: besh tele, besh tuke, o simplemente besh, pero el verbo besh-el no solo significa sentarse, también significa »vivir, morar»
kaj beshes? = ¿donde vives?, me beshav ando Madrido = yo vivo en Madrid.por lo cual creo más acertado poner besh-el tele = sentarse, ya que todos o por lo menos los gitanos con los que yo he hablado conocen la forma besh tele = siéntate y esta forma separa el significado de besh-el »vivir, morar».
Espero tu mail, ya me dirás….
Devleça!
mayo 15, 2009 a las 7:05 pm #5417Diego S. Zuralovic
ParticipanteRromale, Chavale, yo estoy gustando mucho de este fóro. Estoy Apriendendo bastante.
Prala Lolya, yo creo que el verbo en ingles non és «seat» (verbo transictivo «assientar…», pero si és «sit» (verbo intransictivo= «sentar-se» – y concordo con usted que esto es igual que en ingles (sit..sit-down…sit-up = beshau…beshau-tele…beshau-opre)En portugues tenimos las palavras («assentar-se»= habitar, permanecer por un tiempo, estabelecer-se, posar)… Em portugues tenemos «Eu estou assentado aqui» (Estoy Habitando aqui, me poso aqui) que és semejante al «Me Beshau katká»…y …tenimos el «Estou sentado aqui» que és semejante al «Me beshau-tele Katká)
Realmiente, «besh» tiene vários usos y, en mia opinion, creo que lo mejor para senta-te és realmente el «Besh-telê»..Tanto en Kalderash, Lovari, Xoraxano… creo que és un Rromani «universal».
Me recuerdo de las seguintes oracciones com «besh…» y con «besh…tele»: (perdonem mi españoliska, qui és terrible)
# Shai beshau Katê eriáte… (puedo pasar la noche aki)
# O tiriklo beshel pó munrro nai ( El pasaro está posado em mio dedo)
# arakh tu! Besh oprê te lês-sama katar lê shavorré! ( en guarda! quede de pie para que guardes los niños)
# Vo beshel po Grast (beshel pe o gresko dúmo) (El está montado em lo caballo)
# Von beshen tele o falo (Ellos estan sentados-recostados junto a la pared de la casa)
# Me beshau and o Rio de Janeiro (yo resido em Rio de Janeiro)
# Kana san Kiino, Beshes telê p o skamín! (Cuando estuveres cansado, senta-te em la silla)
# me beshlém tele pe o phu tai kerdem angáli (yo sentei-me en la tierra y entrecruzei las mias pernas)No se si estan todas correctas…pero mucho las oyera yo.
Prala, Yo penso que el Rromani es igual en toda parte con relaccion a los principales verbos, pronomes, adjectivos,adverbios, etc…y tambien con relaccion a las palavras mas antigas…por eso nosotros comprendemos bien nuestros hermanos en CASI toda parte….pero creo tambien , y lo observo, que existen muchas diferencias en hasta mismo algunas palavras más simples, como por exemplo «Mesa» …para los lovara és «meseli»o «mesali», para los Kalderash es «skafidi», para los Churara és «sinia», y otros dicen «astali», «astala»…És verdad que muchos de nosotros conoscemos todas las formas, pero és dificile para mim saber cual palabra és Rromanes «legitima» y cuales pueden ser «emprestimos» o «adaptaciones» recientes del gadjikanes europeo o americano. Non sei como hacer-lo… Y no creo que el rromani ya sea una lengua unificada…Aún és mucho dificil mismo entender lo que dizen algunos Rrom en França y tambien en USA…creo que Todas las lenguas unificadas que existem hoy (como el Italiano, por exemplo) surgiram de la eleccion de una de las variacciones para que sea «standard». Creo que con el Rromani, existam palabras muy antigas, de antes que nuestro pueblo llegase à europa y américas, y gustaria mucho de saber cual es la «variante» mas cerca de las origenes…
Barrt tai Sastimôs!
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.