Portada / Página 9

Respuestas de foro creadas

Viendo 10 entradas - de la 121 a la 130 (de un total de 130)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #5404
    Diego S. Zuralovic
    Participante

    Algunos kalderash en Brasil dicen «KINGO»= «húmedo», às veces con la pronuncia «Tchingô» (matchuano), non está errado….Existe tambien en Romani la palabra «kinego», la cual creo que és utilizada por algunos Rrom en estados-Unidos y Inglaterra pero con el sentido de «Rey» (de lo idioma ingles= King= Rey).

    Ashn Devleça!

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #5402
    Diego S. Zuralovic
    Participante

    Zadzirone! …Para (bien) «mojado» he oído «Paialô» y «Paiardô».
    Creo que «Shingô»/»Kingô» (y he oido tambien las fuermas «kindô»,»kindardô» creo que sea más como «húmedo» o «mojado de lluvia «…. o como está en la imagen que usaste…rocío…respingos.
    nais!

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #5401
    Diego S. Zuralovic
    Participante

    Para el Rey, yo he oído : Krái (mayoria) y Rrái … con muchas variaccionaes ( Kral, Kralo, Krai, Krali, Kraiis) Para Reina tambien he oído «Kralitsa, Kralissa, Kraiyssa»…..Tagár(i)y Tsáro he oído tambien, pero solo entre los Russúria.

    Robe, «sentar-se» los Kalones dicen «Bestelar» …»bestele!», chachês, pero el verbo correcto en Rromaní creo que és sólo BESH…(«Telê» es un complemento- significa «abajo» – Ex: «Besh Telê!»… «Si te Beshau telê»… Pero si te vás sentar-te en el alto de una árvore sería «Robeya! besh oprê!»

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #5386
    Diego S. Zuralovic
    Participante

    Nais túke, prala Lolya, pala tirô lasharimôs… Tchatchês que “Shovorrále” y “Romniále” passin mái mishtô. M’Edeshiu tússa. Ai vi Tchatchês que me dau-duma mái but Kalderashiska sar Lovariska. …Janau Lovariska na pré mishto….Drago si te avel mangue te sitchóu mái but Lovaritska….Muro semêstro del-duma mái but gadjikanês sar Rromanes ai Shóha tchi prinjardém bute Lovara andao Rio de Janeiro.

    Acerca de la pregunta de Robe:

    Lla vi pronunciar como “Shovorríyo”, “shavorríyo”, “shavoríyo”,“shovoríyo”,”sheiyoriyo”, “shaiyorío”, “sheiorríyo”, “shaiyorrío”, “Tchavorríyo”, “Tchaioríyo” y como “Shovorriño”… yo penso que “ShavorriLLo” és solo en “Kaló”.

    Yo penso que Rakló y Raklorró son el mismo que “Lakró”, “Lakrorró” como dicen los gitanos Andaluces. Per yo penso que “ Lakorrillo” non és lo mismo que “Raklorríyo”

    Vea “Robeyia” …yo penso que el correcto es así: :
    Lakró, Lakrí (kaló) = Rakló , Raklí (Romani) => Raklêya!, Raklíyo! (Romani)
    Lakrorró/ lakorrillo, Lakrorrí / Lakorrilla( enKaló)= Raklorró, Rakliorrí (Romani)=> Raklorrêya! Rakliorríyo! (Romani)

    En Romani lo plural és : Raklê…Rakliyá… Raklale!… Rakliyále! // Raklorrê…Raklorriyá… Raklorrale!… Raklorriyále!

    Ranchiya! Te Del o Del! Te aves vi tu!

    Mo, Voiassa si te mothóu tumengue kak djês. Tchi janau pria but , ama me prinjarau nesti Kalén andao o Brasil (portugueses/creollos) , ai vi catar i Argentina (Españoles/Andaluces).

    Te del o drago Del tumen but barrt, bukuría, Jzanglimôs thai sastiipe , Romale!

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #5381
    Diego S. Zuralovic
    Participante

    resumindo: » para cuando alguien llama o alguien como en voz de exclamacion: »

    oh gitanos!= Rromale!
    oh gitanas! = Rromale (tambien) o Rromniale! (poco usado)
    oh niña!= Shoviorriyo!
    oh niño!= Shovorrêyia!
    oh niños/niñas= Shovorrale!

    algunos Kalones en Brasil dicen: «Chabalo!» (niño!), «Chabala!» (niña), «Chabales!» (niños/niñas)…..

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #5380
    Diego S. Zuralovic
    Participante

    Dikh, Robe: lo mas comun es usar ls terminaciones «.eya » (masculino), «.iyo» (feminino) y «.ale» (plural)…pero non es tan simples…hay algunas formas diferentes:

    Rom-> Romêia! (Oh hombre!), Romale (Oh hombres!)
    Romni-> Romnio! (oh gitana!)
    Gadjô-> Gadjêia- Gadjale!

    (…)
    exemplo: «Brey Romeya! Sar san Tu? » (eh hombre! como estás?)

    otras formas («speciales»:

    – forma muy conocida: Del-> Dêla! ( «Deula! So kerdém?»… «oh Dios!, lo que hice yo?»
    dikh:

    Pral-> Prala! (oh, hermano!)– Pralale! (oh,hermanos!)
    Rrom-> Rroma!- Rromale!
    Dát-> Dada! (Oh, Papá!)

    otras:

    Maria –> Máro! (Oh,Maria!)
    Dái (dey)- Dále! (Oh, Madre!)
    Sokra- Sokrío!
    Borí- Borío!
    Pên- Pêno!

    Otras formas especiales de se dirigir (adressar) à las personas/animales/espiritus:

    Mo!
    More!
    Báchi!
    Brey!
    Brêia!
    Prala!
    Doyka!
    Dadorrêiya!
    Djulío!

    Devlessa!

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #5377
    Diego S. Zuralovic
    Participante

    Robe, dikh :

    Como disse Lolya, «Chavale», «Romale» solo son fuermas de tratamiento, cuando tu estas llamando (directamiente adressando) el próprio ouvinte, en este casu, los proprios , en plural:

    ex:

    rom (masc) – romni (fem)- Rrom(a)/Romniá (pl)
    rom.EA! – romn.IO ! – Rom.ALE !

    chovorro (masc)- chovorri – chovorre/chovorriá (pl)
    chovorr.EA ! – chovorr.IO! – chovorr.ALE!

    chavo (masc)- ‘chey’ (fem)– chavé/’cheiá’ (pl)
    Chav.EA! – ‘Chey’.ÍO – Chav.ALE!

    Devlessa!

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #5369
    Diego S. Zuralovic
    Participante

    He Rober, escusa-me… en Brasil nosotros escribimos «janel» pero hablamos algo como «žanel»…es diferente la pronuncia en español y olvidei que o foro es español… Acá conosco las formas «Janel» («žanel»- Kalderasha, tchurara), «Djanel» (matchuaia, lovara, Rrorarrane), y tambien «channel» (Kalon). aunque no conosco la forma «janau» de pronuncia española («Rranau»?). Lo que conosco mejor és «Kalderash» y «Lovari» … Tengo una amiga de mia hermana que es «Kalin argentina» (de los montoya). Ella está enseñando «Baile Flamenco» en Rio de Janeiro y estoy aprendendo un poco más de Kaló (Romano-Kaló?) con ella tambien…es bastante dificile para min… muchas diferencias, pero tambien muchas cosas iguales o muy parecidas… Ella pronuncia «Chanelo» («shanelo».

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #5368
    Diego S. Zuralovic
    Participante

    Nais tumengue prala q primisardám tai pozdravilám man patchivales tumende, ano foro.
    Bushou-man o Diego (Django)Sztojka-Zuralovic´, sium le Ferenkesko cháuo, anda l’Ferkeshti (népo). Me sium katar i Paris, França, tai beshau andao Rio de Janeiro, Brasil (de bute bersh)
    Vesselo-sium q maladilem tumensa tai vi me patchau q o foro (tai le musiki, ai vi i Kanguerí) shai ajutil bute romen na te rrassare pengui daki-shiba (Romani Shib).
    Me (pashte) rrassardém múnrra daki-shiba, soske kana me simas 16 b. numa davas-duma “Dialekto” (para-romani), numa janavas ek tsirra romanes… tai miri família den duma mai but gadjikanês sar Rromanês… tai amen prinjarasas mai but gadjen sar l Rromen… Tchatchês q amen jas te dikas l gadjen mai butivar sar l Rromen.
    Kana me simas 18 b. (akana me sium 32 b.) me maladilem nesti Romenssa, Kalderasha, andao Rio de Janeiro tai guelem-ta pe o drom lenssa., te kerdem butchí l rromensa anda i Kumpania . Atuntchi me prinjardem nishte Purérroma k tchi camen te denduma ni gajikanês ni “dialecto” , k trobul te naisciu lê q Von ajudisardé man te sitchóu tai arakhau pálpale murra romani shibia.
    Akana pale tsirra “Thanikanô” achau, que but rraro dikau le romen, Ma akaná que me siman o Interneto, me djau ane but bute foruri (orkut, MSN, kasko san, etc) te achau mai kussia l romen , ai akaná shai dau-duma mai-butivares múrra daki-shibia
    Nais!!!…Te dê o Del but barr, zor, tai sastimôs tumengue ….Ashen Deulessa!

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #5362
    Diego S. Zuralovic
    Participante

    T’aven barrtale, Romalen!

    Le Matctchuaia? savo «sub-dialecto» den-duma? Prinjarau úni rroma Matchuaia (Nicoliche) andao Brasil … von den-duma rromanes, tai mizil «xoraxanes» («tuha», «Romehko», etc). Vi prinjarau avér familiá matchuanka k den-duma sar den-duma le Kardarasha, mai von den-duma «-ipe» (sastipe) , naj «imos» (sastimos).

    Me janau butê shavale andao Brasil (kalderasha, lovara, matchuaia, tchurara, rrorarrane, etc) k numa den-duma «paggardolecto romani» (para-romani), romani alava tai gramitika portuguesitska.

    nais tuméngue.

Viendo 10 entradas - de la 121 a la 130 (de un total de 130)
Scroll al inicio