Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
rober
Participanteyo creo que en casi todas las naciones hay un gran numero de palabras y vocablos de otros idiomas que fueron incorporandose con los años y se hicieron propias esto tienes razon lolo,pero la diferencia en nuestra lengua y gente es que no estamos en una tierra todos juntos ni hemos cogido las palabras delos gaye todos las mismas palabra ya que desde el gran exodo del pueblo rom,hubo y hay muchas diferentes direcciones y rutas diferentes y con el paso del tiempo muchas palabras fueron perdidas y suplantadas por la de lo pueblos gaye,asi los que estubieron mucho tiempo el eslovaquia yluegon saliron se llevaron palabras que introducieron en el romanes comun suplantanto imagino las verdaderas que quedaron en desuso y luego en olvido para despues perderse para siempre,esto ha ocurrido ha casi todos lo grupos rom ,pero no todos cogieron las mismas palabras porque no todos salieron la vez ni pasaron por los mismos lugares,asi esque en españa como nunca hemos visto un camello aunque aqui eran la mayoria de gitanos tratantes no sabiamos decirlo y si salimos de españa y lo vemos le llamariamos dikel o kamello y despues de cien años dirian los descendientes esta palabra es auntentica lo decian mis mayores ,si,auntentica pero no del roamens ya que los que si han visto los camellos les llaman gemula,esta si es del roamnes,nose si me explico o me entiendes ,vamos esto es lo que pieso pero no que sea lo correcto,
rober
Participanteako phral tu na chastu soske akate si vareso butesko molaripen thay zoripen te sare roma lumiasko kadia so tu isitu san kate murro phral lolo,las discusiones con respeto y las criticas honestas para el bien de nuestra lengua creo que habeces nos benefician para mejorar,vamos yo creo
rober
Participanteyo estoy de acuerdo con diego que quizas en romanes no existan esas palabras del norte sur etc…por lo menos en romano auntentico y viejo quizas exista en algun idioma hablado y vivo pero sera del algun idioma de los gaye,lo de la punta del lapiz yo no lose primo,yo si que pinchar o picar,pusabav y la punta el clavo el karfi/kafri,amen anglavar sako chives maj thay nikan phenav me zhi astis amen sinandoj ketane amen sam but zorale
rober
Participantequie bien gracias por tus palabras hermano ,yo po mi parte seguire he intentare cada dia mejorar el romanes hasta que logre hablarlo perfectamente este es mi deseo,yo no dejare de aprender y participar en foros y tambien aprendere lo poco que sepa y aprenda yo estoy con los que no vamos ha dejar extinguir nuestra lengua,yo creo que si la perdemos totalmente quedaremos en eso un grupo socialmente marginado ignorante,sin formaciones ni idioma ni cultura y sermos reducidos de lo que realmente somos una gran nacion exparcida por toda la tierra com muchos muchos potenciales que podemos servir y utilizar para el bien de las nacioenes y para nuestra comunidad romani,no somos ignorantes solo que no nos han dejado aprender,no somos vagos solo que no nos han dejado trabajar,y no tenemos una jerga tenemos un idioma vivo y completo solo que nos lo prohibieron,pero unamos nuestras fuerzas y conocimientos y humildemente y con amor que sale del alma y las entrañs ayudemosnos para resucitar y levantar de las cenizas nuestra voz limpia y pura con decision y conocimiento de lo que somos una gran gran nacion exparcida por el tiempo y los kilometros pero unida por el espiritu y cercanos por el amor de patria y unicos que cada gitano/a llevamos en el alma,kurles anglal minrre phrala,opre roma
rober
Participantebut misto phrala kavas fichurias,yek puchipen korkorro,i khul akate penelpes-ful,thay me asunde bute roma thay vi penan kadia,vi i siva-la cosida-ama vi asunde i kuri vaj suri,vareso chanel katko,thay i goluba vi asunde i pelistra o algo asi,nose opinar,i rat akate vi pendem rati but misal a razyi-noche
rober
Participantebre phral areseltu le lile sos me bichalemtu,penmague,so bichalemtu kal tiro emailo so tu bichalianmangue,katko pendemles te domzoralo
rober
Participanteprimo el otro dia de casulidad hable en el chat con un gitano de macedonia y hablemos algo solo en romane ya que el nosabia me parece español y le deje mi e-mail,el se tenia que ir pero le insisti para que me mandara msj si logro contactar con el este gitano nos ayudara mucho ya que es otra variante viva
rober
Participanteosea primo que se puede entender que vesto-es salvo de peligros espirituales o carnales mas que de cadenas o carcel,que la de carcel o cadenas podria ser mestipen-esto esta bien,lo de sastivesti o sasto vesto esto yo si que lo he oido en algun lugar o sitio,esque aca primo los mas pure ya no hay que hablen mas puro el kalo,aca habia un kalo de 97 años que yo le preguntaba mucho hace uns meses que partio murio y ahora los jovenes apenas saben 50, 100 palabras,solo los que se han preocupado o algunas familias que han tardado mas en vivir en pisos y en comunidades con los gaye han conservado mas el romanó,y como bien dijo mi primo ranchi solo en españa la palabra hablar se dice de muchas formas,arakerar,adikerar,lakerar,nakerar etc…yo puse arakerar porque era la que usaban mis purañes,venga o baro Devel den tumengue sastipe thay mestipen
rober
Participantedik murro boró kavó si murro emailo-romanokalo@hotmail.com,escribeme y te mandare el evangelio de san juan traducido por mi al kalo,ha primo lolo yo si he oido ha lovaras el -pe-y unos roma que hay aquie conocen pacaben-yo le dijo isitu pachaben odel y me dijo que si,y segun he mirado en internete hay muchos romaparlantes que usan el pen y ben,y otrs no dicen chachimata,penimata,diecen chachapena,chachipeni,penipena etc…nosotros decimos chachipenes,penipenes etc…
rober
Participanteyo y sin animo de ofender anadie creo que lo dice domzoralo guarda mucho sentido ya que aunque sea de los kalos el mestipen y es una lengua casi extinta tambien esta el vestipen y el mentipen de los lovara y los de brazil y su lengua no esta cmo el kalo ,puede ser facil que con el paso de los años y los diferentes grupos y las lenguas gaye mayoritarias que vemos que solo cambia una vocal y todas dicen o dan he entender lo mismo,mira aca en asturias,esiten la rotonda,retonda y glorieta,asi se llama al sistema de carreteras unidas con un circulo,pues si fueramos exparcidos alomejor unos dirian rotonda otros retonda o tros glrieta o circular eetc….yo creo que el mestipen o que me diga un lovara mentipen y un brasileiro vestipen yo lo voy ha entender
rober
Participantey si primo ranchi a esa conclusion del kalo hemos llegado los que mas o menos hemos estudiado un poco nuestra lengua ya que yo he visto las palabra Devel en muchas variantes pero no dicen el -pen-o ben-tan nuestro y en otras variante que lo dicen no dicen el Devel o lacho dicen del o lasho,imagino que aca se unieron varios grupos algunos manuses sinto quizas tambien algun kalderas ,lovaro y jorajanes ya que en estos grupos he encontrado como el kalo el karlo pero no el manrró o el unga y si lo dicen otros el jorajanes conoce el unga tan nuestro y asi sucesivamente lo que ocurre que el grupo mayoritario adoptaron el nombre que seria el de los kalos,si yo y mi familia que somos 15 personas vamos para chile pues mis nietos seran jorajanes y si ellos vienen aca seran kalos ,ya que los gitanos en pequeños grupos ala nacion que vallan siempre se juntan con los gitanos de tal o cual ciudad,como ahora aca hay unos romungro que estan siempre con los kalos y ya dicen tambien jundunares y jayeris etc…venga mis primos seguimos que vamos bien -primos haber si alguno me dice como se llama la celoso y envidioso-
rober
Participanteme pachav phral so mol mizal mestipen thay slobodia,osea que valen las dos mestipen y eslobodia,yo ahora conozco las dos y segun con el grupo que hable utilizare una o la otra,sastipen thay mestipen
rober
Participantenais tuke lolo phral,yo he oido mas la foram ejm.barovel/val-como crecer,chimovel/val-empequeñecer,choravel/val-delinquier etc…pero tambien esta la de keravel-crecer,chimokeral-empequeñecer,chorakerel-deliquir-cual es la mas extendida y cuala usaremos mas para el estandar phral,y mas omenos es como repetir chorav-robar robar,yo entendia choravar-como mas robar/robar otavez etc….,phral en -ri-como kastari-leñador,machari-pescador,masarí-carnicero,esto es asi o tambien es inventado primo dime,y gracias que contamos con hablantes nativos de una lengua universal
rober
Participantesi primo mira entra en bace y ahi esta se llama david de graviel,el te conoce ati y me ha hablado muy bien dice que ere uno de los pocos que reconoce alos demas aunque no hablen romane como gitanos puros solo que han perdido la lengua
rober
Participantecreo que lolo tienes razon en el mistipen-es bondad bonanza etc…deriva de misto,y mekipen-resto ,dejado,etc..deriva de mekav,mekal en kalo,pero mestó si la he oido -sinababa mestó,y la mestipen es aceptada como libertad,aunque tambien hay una palabra que deriva de bestó,y bestem,sentado asentamiento lo que derivó en bestipen-muchos asentamientos terrenos etc….lo de mentó nunca lo he oido,pero se ve claramente unas diferentees palabras que casi son muy similares y que alo mejor en lugares adoptaron una y otros la otra ya que casi son iguales y su significado tambien,ha lolo hay un kalderas aca en madrid que chateo con el y tambien el me dice asi sastipen thay mestipen ,
-
AutorEntradas