Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
rober
Participantenolose muy bien pero creo que habria que diferenciar los hombros los que exclusivamente los deltoides y las costenas la parte alta de la espalda y la totalidad de la espalda,es como la cabeza nosotros solo decimos jeró o sheró,pero tambien esta la nuca la gutun o la guta,y en gayo tien frontal ,sienes ,nuca etc…yo creo que la espalda son las dumes,los hombros los pikos,y la parte alta como dice mi primo zaziro yo nunca la he oido pero facilmente tendria su nombre bien sea los pumes o el dumo o la chea,Develorró te phenav per o purdel katar leskí muj thay indyarel ichi tiri godipen le vorba/lava maj chachuniá,soske kava si te murri gondisar vareso but but lacho thay katar yek molaripen bipokin soske si katar murri chib per muklem ka-le chavorre
rober
Participanteyo aqui la espalda siempre he oido una frase en plural-las dumes,el kodo el kunin,la cara efectivamente la chama y chamorrí,el corazon el-chilo o llilo ,hay aqui unos gitanos que dicen -ilo- y el kukuni es un un bulto en la cabeza,tambien dicen para los hombrso los pumes,y los pikos ,con la -s-española pero si la pronunciacion fuerte recae sobre la -o-,bueno esta es mi explicaciona de como se dice aca por los kalos algun lovari y otros roma que viven aca,venga Devel bendesil sarengue prala
rober
Participantenais tuke pral zaziro,akate vi isiamen yek kasti ke amen akardem baranda,que es el largero principal que se usaba en las charres y despues este nombre de baranda tambien se usaba para designar tanto alos objetos como alas personas principales o importantes de un lugar ,trabajo ,sitio incloso lo usaban para las cartas para el as como el baranda mas o menos se le daba este significado el que manda el principal-el baranda,esta palabra es muy conocida en españa del kaló,tambien tenian para el cangrejo el rasko pero yo me acuerdo que no era el tipico cangrejo sino el de rio los cogiamos con un largo largo palo en los rios yo lo he visto como lo hacian y buscaban las zonas mas de hierbas en el rio y maleza y con elpalo que en la punta tenia dos o tres ramitas punzantes enrroscaban y enrroscaban hasta que habia un gran cantidad de maleza de rio y al tirar y sacarlo alo seco estaban ahí los rasko como langosotas esos que solo andan hacia atras esque nose como se llaman en español,venga murro pral haber si tengo tiempo para rakerav tusas dikasamen o devel deltu but love thay sastipen
rober
Participantela palabra rani es muy parecida ala que le damos aca la vara la -ran,que seria una vara pero no una rama,yo en kalo nose decir rama,seria kasti ramas de leña
rober
Participanteprimo el otro dia no me pare con tranquilidad a mirar lo que dijo nikolas que la -ni o no son obtativas ,yo soy el menos indicado para decir ya que solo hablo le kalo y segun estoy viendo vastante mal,pero la terminacion en-no-o -ni,se usan para ejem-bailador-kelarnó que seria kelavnó,kerarnó/keravnó-hacedor,lacharnó/lachavnó-arreglador etc…tambien se puede decir lacharni o kelarni,asi por lo menos lo se yo,no se vosotros,el gron es el maiz primo ranchi asi lo llamaban mis mayores y por primera vez digo al isra que me ha servido su palabra de lovardó ya que yo me acordaba de esta palabra como lombardo y se usaba para una persona que valia mucho que era un fiera que todo lo podia claro y yo dandole al celebro ,le llamaban asi porque valia por que era un adinerado no un fiera fisico como un leon ,gracias isra es que habeces recuerdo palabras pero no me acuerdo bien de su significado autentico ,primo los de españa es como el chelisybobis que signica en español yo no se dale significado ,si se lo que significa el romanó entendeis primos,venga acha devlesa
rober
Participanteunas expresiones nosotros para roto y quebrado siempre hemos usado parrató y el verbao parraval-el bolsillo el pochisi y la cartera potisí ,el bolso que se lee buyó,y el saco decimos el gonó y la bolsa la kisia,las espinas las kanrriás,las fabas o alubias las fachoyis,nose decirme algo ,explicame zaziro ,lolo venga primos que esto va muy bien ,ranchi primo porque usamos otros o muy apericidas las palabras seguramente tendran algun significado parecido osimilar,angueliasa te sare le roma
rober
Participantesar san sare roma,esto esta un poco apagado,una preguntas y opinar hermanos ha donde anda el tozani que era un fierina que sabia mucho,esto es asi mendar,tutar,lestar etc…y quiere decir de mi o desde mi y de ti de él etc….lo mismo ocurre con el-sa-como mansa,tusas,lesas etc….ahora bien estas terminaciones se utilizan para cualquier palabra o solo para acompañar alos pronombres ,osea tambien se puede decir,dajasa-con mama,chorasas-con robo,gulisas-con azucar ,o devlestar-de dios,o chavestar-de niño odesde niño,chivestar-de dia o kalasa-con esta,kodolesas-con aquellos,mas omenos esto es asi,decirme primos,com la terminacion en-ge-amengue-a nosotros,romengue-a gitanos,podria decirse tambien lachengue-a buenas,o kastengue-a palos etc…decirme primos,venga deblea
rober
Participanteyo aca siempre he oido chukel-perro chukela-perra,y claro que chukirró y chukirrí-cachorro y cachorra aunque creo que seria mas esacta chuklirró/rrí,
rober
Participantehola de nuevo decirles algo que ami me llamaba la atencion cuando era pequeño y era la forma en que las mujeres llevaban alos niños,he visto como algunas mujeres no gitanas llevan asus bebes en la espalda otras en la panza pero en mi familia los llevaban de lado en un costado envueltos con una manta y esta posicion del bebe no les impedia realizar sus tareas como si no lo llevasen,esta forma de llevar alos bebes solo la he visto en las gitanas,algo que hacian alos bebe yo lo he visto era que en la frente les ponian un hilo mojado rojo en la frente y decian que era para apartar los benges,tambien les hacian unso movimientos de espaldas con una mano para estirar hasta tocas el pie y asi con la otra pierna y me decian que era para que no se quedara cojo,y algo que alomejor os sonara a algo raro pero les aprtaban los pechos hasta que echaban un liquido yo me asustaba,todo esto yo lo he visto como lo hacia mi abuela que es paz descanse.
rober
Participantenosotros en kalo alas panojas o panochas siempre les hemos llamado phikias,y las bobis alas habas y el fusuy es un caldo,tenemos una palabra para las verzas las chaxes,primos que diferencia hay entre la palabra para el ciego y para el tuerto,ya que nosotros llamamos korró al tuerto y al ciego chindo,el yunke el amoñí,las demas muy parecidas o iguales,primos que es el -grom,si alguno la conoce,y el dorian,venga angueliasas sare romengue
rober
Participanteaqui prala el troni/trona,estas hacen de masculino y femenino y de plural,porque con la mente del español seria trono-resfriado,y modricha que se lee asi o es modrika,venga anguelisas sare prala
rober
Participanteyek puchipe ,para la herida aca yo he oido chinipe,esta esta bien y para cogo-langó y bangó es para torcido,agachado,curvado etc….,la embarazada se usa kami y kambrí y la medician la draba,decirme prala estas diferencias para aclaral algo y tu isra perdona pero quiero saber y que me digan asi que perdona si te molesto,primo ranchi o lolo o zaziro explicarme algo de esto vale
rober
Participantenais tuke pral lolo per tire lava,akate ande españa i vorba xurdó significa-dinero,pero para otros roma significa monedas pequeñas,dinero en calderilla,nosotros los kalos la usamos para el dinero en general aunque tenemos otras como xayeris,parnias,etc…
rober
Participanteyeke puchimatas prala soske ande españa amen akardem le billetes-papiris,thay lesnó i paluni vorba si-i- vaj-o-soske o verdó si mursikanó,thay pe molel but si kuché ,akate i paluni vorba si -e-kako san misto vaj chi misto,penmangue prala,numa kava fichurias san but misto ,pral zaziro tu san yek rom chachó chachó,o devel dintu but lové thay chavorré
rober
Participantebre pral zaziro akate vi penen varesave la chon y el kam-la luna y el sol,aunque en mi familia solo decian la trimuchi,nose primos pero de vez en cuando hay que animar esto que se esta poniendo muy apagado,decirme bien como entrar en kasko san,que intente entrar pero nose no me parece que me salga bien,ha que es eso del membrillo yo no se qsue es ni en español nosera el limon,aca la naranja solo en una famili gitana encontre como lo deciran la torancha,venga primos amen sarda ketane soske kadia ketane amen sam sorale
-
AutorEntradas