Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
rober
ParticipanteHola sar san,katar san,de donde eres,si eres de españa te dire que no leas los libros de los gachos que todos estan mal,
rober
Participantebre plal zaziro avillen kate ,tu prastel kon tiro buchi sos kerav pisinarde ande amari chib thay le patreto,soske per butres kodoles san but misto thay sina sukarne,nay dikes chi gondisares ande le rom sos peneltu tu nay chanel tu nay astis ,tu dikel le chavorre thay le chavorriá so avillen apale,kodoles so varesó chives astis bistarel amari chib antunchi pendiá so lacho akate isi vorba ande amari chib so keró eke rom leasko katar chile sos lesko anao sin zaziro,kadiá peneltu eki vorba so enrre murre puraños sinaban but pendí¡kurles sat peles¡
rober
Participantepral este es mi email,romanokalo@hotmail.com,me gustaria cambiar opiniones contigo y hablar sobre todo esto que veo que tiens mas conocimiento que yo y sobre el romanes,acha devlesa
rober
Participantehe tzoani es la primera vez que te veo de donde eres primo veo que yanas but en romane,yo soy kaló y estoy aprendiendo llevo muchos años pero aun estoy aprendiendo
rober
Participantepero una cosa se hay que respetar tu lengua idiologia religion etc….y no juzgar por ser de un grupo o de una religion,ademas eso aca no es el tema el tema es el roamne y ayudarnos solo decir en mi idioma es asi y nada mas no atacarle y desacreditarlo o injuriar o perderle el respeto que somos tods gitans,he plala palpalen averval kate me achukero kasare roma murré plala
rober
Participanteestoy de acuerdo contigo en que que gitano puede decirle a otro tu romanes o tu palabra esta mal asi que tienes qsue cambiarla estoy de acuerdo contigo,pues yo no estoy de acuerdo que a un sinto se le imponga el romanes kalderas o viceversa,ni a un manus el kalo o viceversas,si se que casi todos estan muy afines y la raiz es en un 70 por cien casi igual pero hay variantes y hay que respetarlas en eso estamos
rober
ParticipanteDevel sin amaró krayis,ande amares vasta san amari chib thay leko kerenpes akana sin amarí dojí,kadia so penel kasares roma arakanav amaró mansin thay siskavelamen thay rakeral ande romanes soske amares pures mekelamen kodó persos arakardem thay chi abistardem,pendo minre prala anglal anglal soske chi astisardem achavelamen,
Devel san mansasrober
Participanteplal maya tienes razon la verdad esque estemos donde estemos somos gitanos y los que mas tengan que mas pongan pero por favor no permitir que este proyecto salga mal o se acaber aqui cabemos todos ,todos somos gitanos y de sangre caliente pero aca se esta tratando de algo que ha pasado por persecuciones ,hambres ,guerras,destierrros,asesinatod ,exterminios ,et…..EL ROMANES,es nuestro tesoro es algo que no nos pueden qsuitar los gayos esto es nuestro es nuestro patrimonio y debemos de cuidar y cultibar por favor plala no mas riñas y sobre todo educacion que somos gitanos ,esto es un mundo abierto y miles de gayes astisen dikav kodó sos pendá ,dikel maskaral von chingarelpes-no hagamos mas esto primos,todos queremos lo mismo estamos en el mismo barco y si el barco se unde todos nos undimos con el,solo paciencia y poco a poco todos hablaresmos el romanes y sera internacional ya que habra migraciones y encuentros y cada vez mas e en internet ,entonces esto nos obligara aprender romanes y todo sera facil pero con paciencia y el que quiera usar el manus o el kalo o el kalderas que siga usando,que ya llegara el estandar que con el tiempo ira tomando terrreno ha cada variante y todos entonces seremos lo que somos una gran gran nacion y Devel sin amaró karyis,opre roma
rober
Participanteapreciado primo nikolas te dire que en mi familia la terminacion -pen-y -ben-se han usado y se usan y no el bel,cmo choripen,mariben,chachipen,estariben etc
rober
Participanteprimo y soy kalo y entiendo tus palabras casi el 85 por cien ya que yo y tu mantenemos dialogos y conversamos mucho,hablamos de todo un poco pero sobre todo de nuestras costumbres y tu te adaptas un poco tu romane al kaló y y tambien un poco al tuyo y nos entendemos,que nos digan entonces que es lo qsue hablamos nosotrso durante horas ,es que acaso somos los hombres perfectos que hemos inventado un idioma y si vernos nunca personalmente podemos conversar en un idioma que escuchemos a nuestros mayores,que es entonces lo que durante horas hablamos nosotros y lo que yo hablo con mis vecinos de rumania o con otros gitanos,lo que ocurre que yo o tu o alguno mas no sabemos escribir como escribien ellos pero esque la escritura que ellos usan tampoco se puede afirmar que es del romanes ya que ningun gitano sabia escribir es aun hoy y todos los viejos no saben escribir ,mi madre y mis tios de aca no saben escribir ,y digo yo¿de donde aprendieron estos primos esas letras ?no podran decir nunca que es letra o gramatica o como quieran llamarlo,eso no es de los gitanos eso han tenido que copiarlo de algun pais eslvaco o serbio o algo asi,tu y los que somos cmo tu seguiremos aprendiendo nuestro romanes y dejando algo para nuestros hijos pero algo que nosotros mismo hemos oido y no que nos han aprendido,esto es nuestra lengua,kurles con peles-muro plal
rober
Participanteprimo ranchi note conozco personalmente pero te dire que si vas algun viejo de tu ciudad y preguntale por palabras te dira muchas ,yo hace uns meses cogi un gitano que viaja mucho y va pa francias y portugal ,hablaba frances y portugues y hablaba mucho el romanó yo indage en su mente y le hice volver als tiempos ya que el me dicia no se ono me acuerdo pero llevandolos hasta alli y que cuenten alguna historia o hecho entonces ¡va¡ y le sale la palabra,entiendes,yo no quiero dejar en el olvido las palabras que hablaban nuestros antepasados,mira pregunta en tu pueblo que es,randó,randí, o arakañí,ofés,sastra,kafre,chelis y bobis etc…que son palabras del romanó muy antiguas y que los jorajanos chilenos dicen-radó o radí,al trabajo y arakató-cuidate y es igual que el romanó de españa yo me acuerdo como estos lovara no sabian decir preso-estardó,ellos decian pangó,y esto es cerrado ,como ls que aca viven que dicen lakorró y gasó,nosotros no los tenemos por gitanos verdaders los llamamo mercheros o vascos ¡nò¡mira yo estube aqui con un gitano que ya partio y el me digo que era manus,tambien hay romanichel,como recientemente se han visto en el pais vasco,asi que sabemos que aca se mezclaron los kalos,mnuses,romanichel y creo que alguna famili sinti,esto explicaria el porque de algunas palabras ya que en la mezcla de los casamientos tambien se llevaron las palabras o ¡no¡ vamos esto digo yo no lo se fijo pero temgo vastantes pruebas y como bien dijo lolo o nikolas me parece que solo entre estos gruposnos entendemos mejor no sera este elmotivo,yo no lose todo ni pretendo ,solo qsuiero aportar lo que se y recibir del que saber pero examinado con mucho cuidado
rober
Participantesi esto me parece ya mejor ,yo por eso me confundia ala hora de decir o chavó y la o ker etc…el plural de las feminas yo las entiendo bien ya que nosotros decimos lakrias,romias,busnias etc…con el -s-español claro que me persigue primo
rober
Participantemuchas gracias amigo ranchi,yo soy de asturias y cuando hablaste en romanes te entendi muy bien,te dire que yo tengo 40 años pero quizas para mal o para bien primo yo llegue asturias con el verdó lo recuerdo perfectamente y en mi familia tu sabes que hay familia mas antigua y mas moderna lo que implica tambien mas cultura y menos,entonces te dire que lamia me parece por lo que oigo en este foro a israel y alguno mas que mi familia osea los antepasados que ya no viven guardaron mas el idioma,yo cuando empece ala escuela te dire que no estendia alos lakorriyos ya que en mi familia hablaban un romanó mezclado con palabras agitanadas y los pallós no nos entendias,te dire que mi abuelo dios haya perdonado era del 1900 y duro hasta los 85 años yo iba mucho con el de pequeño en en verdó con el jer y cambiabamos y compraba chatarra,herraba hacia cestas bueno etc…tu ya sabes como eran los gitanos españoles,pero tambien hablaba mucho el romanó no el kaló ya que yo en mi familia nunca nunca te lo aseguro y dios me es testigo se decia rakeras romanó y lo del kaló era para identificar al gitano y la kalí la gitana,bien pues yo recogi de el y algunos de mis tios que dios haya perdonado las palabras 800 en total pero no me dio tiempo ha mas porque mi abulo partio,pero despues de investigar con gitanos que aca viven que se llaman o se tienen ellos por kalos lovara ya que sus antepasados vivieron aqui,entre ellos hay gitanas kalí de españa,ellos hablan perfectamente el romanes,ellos se tratan mucho con nosotros y yo recuerdo como los pures hablaban com mi abuelo en romanes mi abuelo decia asi hay que rakeral y no cmo los pallós,pues despues de estudiar las palabras con su raiz pues saque muchs mas y hablando como gitanos de otrso lugares sobre todo con lo de hungria,pero solo apuntaba y recogia las que eran conocidas por ms grupos y sobre todo que confirmaran las del romanó español y asi he hecho el diccionario com mucho amr y alegria llevo muchos años intentando que nuestra lengua nose pierda,y se que hay muchos grupos y hay que leer y examinar mucho cada uno para no usar las de prestamo por lo menons esta es mi intencion y si decir a alta voz el romanes no es de un grupo en particular es de todos los gitanos del mundo,venga acha deblesa
rober
Participantecordero-bakró,oveja-bakrí,lovo-oru,lova-oruñí,chivo-bruñó,cabra-bruñí,sapo y rana-damba,culebra-saporní-lagartija-garapatí,pajaró-chirikló,bubanó,pescado-machó,oso-richinó,erizo-kanrraló,leon-lombardó,sombrero,astachi,pañuelo-dikló,chaqueta-rajañí,camisa-gati
rober
Participanteperro-chukel,perra-chuklí o chukela,gato-markuro,gata-markura,toro-guró y gorufo,vaca-gurí y gorufa,caballo-graste,yegua-grasñí,burro-jer,burra-jerní,cerdo-balicho,cerda-balichi,ganso-papin,gansa-papiñí,gallo-vasñó,gallina-vasñí y kasñí,conejo-jojoy y la coneja-jojoñí
-
AutorEntradas