Portada / Página 31

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 451 a la 465 (de un total de 548)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #4673
    rober
    Participante

    tienes razon primo lolo es asi como tu lo escribiste,si si,yerto es perdon y yertin perdona y lo de che o bre aca yo nunca lo he oido,lo de alava y lafes si -aca quieren decir palabras,yo te pregunto cuala es la mas usada pero claro que sea romany porque vorba la usan muchos gitanos pero es rumana,entonces seguimos manteniendo las palabras de prestamo aunque haga mucho tiempo y las conozcan muchos gitanos cuando tenemos la autentica del roamnes que tambien conocen mucho los gitanos yo diria y solo sugiro que mejor la que es de raiz romany ¡no¡,otra cosa seria que en romane no tubieramos tal o cual palabra y si hay una aunque nose de raiz romany pero que lleva muchos años con nosotros ,entendiste primo,y para cada se usa sakó y para vez-data,lo que pasa que yo lo escribo como lo pronuncio pero ire aprendiendo la gramatica ,yo ya se hablar en romanókalo ahora solo es darmedio paso para hablar el estandar o universarl,

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #4670
    rober
    Participante

    eso esta bien sque todos nos comuniquems y sobre todo que tengas respeto uns a otros ya que la lengua es de los viejos que nos dejaron y hay que tratarla cmo lo que es un tesoro

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #4669
    rober
    Participante

    primo esto esta muy bien entre tods tenemos sque aprender uns de otros pero sobre todo de los que mas se han movido y han mantenido encuentros con diferentes grupos y aunque cada uno tenga mas o menos una forman del 20 por cien de su forma peculiar de hablar es bueno que tengamos y usemos el estandar para una mejor comprension de todos los gitanos del mundo podamos entendernos en nuestro romanes,por que con una variante u otra todo es lo mismo romanes,solo sque hay que unificar feuerzas e interes nacional para recuperal la forma mas limpia amplia y extendida,

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #4668
    rober
    Participante

    plal lolo kamelman so penelman sar penapes -escribir y leer,me dikau but alava,chitisar y leisinar sem i amarias,ama vi sundau randisaral,lenkavar,pisinal,thay aver may alava,sar alava vi sundau vorba thay duma,ama vorba i chanel le gayes kata rumania,me pachel so sin may misto thay may chachuni i alava tu so pendias boro,thay chanel misto so amari chib so akana pisinel chi san but misto ,me chau sikavando frima friama,acha devlesa

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #4667
    rober
    Participante

    so misto akate sakívar sem may le roma so chitisaren kavas alavas thay yertó por las terminacione españolas que me persiguen primicos tengo que ir soltandolas poco a poco decir ami primo zaziro que nosotros aca decimos kasti para la leña o mejor dicho los palos que usabamos para el fuego,y el arbol mi day dice kaste pero tambien se dice ruk,para el relog yo tambien he oido el chasó,pero es una palabra que en tipo de verbo tambien la usaban cuando se marchaban lo de chasa,como ahora yo he oido chastar-te vas o chautar-me voy,ha dicir que lo escribo como lo se pero voy ha ir incorporando ami gramatica de momento 3 letras para poco a poco escribir todo en gramatica oforma romany,para el carbon yo recuerdo que decian las angarras,se ve claramente la raiz es la misma lo unico aca la influencia española

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #4645
    rober
    Participante

    una pregunta aca tambien llamamos koró al botijo a un cantaro para el agua,y el relog el parló

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #4644
    rober
    Participante

    pero estan muy bien mis prala estan muy bien en esta linea tenmos que seguir

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #4643
    rober
    Participante

    yo als pendientes aunque alomejor es un nombre mas apropiado para la bisuteria es kinchayas

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #4642
    rober
    Participante

    yo el arbol he oido el kaste y el ruk y el fuego yaki

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #4634
    rober
    Participante

    asi lo hicieron nuestros mayores con nosotros y asi lo haremos nosotros con nuestros hijo y esperamos que en el futuro ellos lo hagan asi para sus hijos para mantener nuestrac cultura y costumbres

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #4633
    rober
    Participante

    ahora llega la romandiñipen-la boda,esto es lo mas grande y de orgullo,de alegria y de honor para los padres que no tiene comparanza con la grandeza que esto significa para los padres unos por que su labor de criar y educar para que asi llegara e este momento a culminado como nos lo manda nuestra ley y he sido un buen padre gitano llegando hasta este momento con mi hija pura y casta para que se combierta en una mujer de respeto y de admiracion,y para los suegros ha llegado el momento en elque para su hijo al que ha criado con amor y educandolo en formalidad y con respeto hacia nuestra raza se va ha casar y llevar una niña asu altura que le sera por mujer y ambos seran un matrimonio de honor y respetado por toda la comunidad gitana por casarse cmo manda nuestra ley

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #4626
    rober
    Participante

    cuando llega la fecha del mangipen nunca se escatima en gastos nos gastamos todo loque tenemos para que no falte de nada ,todo el pedimiento gira alrededor de la novia se le compran los mejores vestidos y se le decora con las mejores joyas etc…y luego vamos al bar hantes se hacian en los patios o lugares de los gitanos pero ahora no hay lugares ya que viivmos en pisos entonces alquilamos un bar para la celebracion y alli a comer bailar y beber,anadie se le cobra ni se le manda invitacione spor carta ni nada parecido solo los familiares y parentados ya lo saben por que se les dice boca a boca y ellos bienen para disfrutar con los familiares de algo tan grande como un pidimiento gitano para lo spadres de ambas partes pero casi mas para los de la novia ya que esta pura y casta,esta celebridad suele durar desde las 7 mas omenos del dia hasta las 8 o 9 del otro dia ya que solo es un pedimiento,y asi ya saben todos que son novios legalmente y entonces pueden salir a dar una vuelta juntos ,ala plaza o atomar algo siempre a lugares honestos ,digo esto primos es ahora ya que cuando yo me case no saliamos solos aningun lugar solo siempre acompañados de algun hermano y hermana,pero ahora esta algo mas permisivo,y asi se iran conociendo y si van bien entonces se pondra fecha para la boda el festin mas grande y de orgullo para los padres

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #4623
    rober
    Participante

    lolo mmuy interesante lo dijiste esta bien,yo creo que han habido y sigue habiendo perqueñas migraciones pero subrayo las dos mas grandes sobre el 1500 y la segunda sobre el 1800 mas o menos hay de una gran migracion a otra uno s300años ,que estas grandes migraciones segun dicen encagen perfectamente con las invasiones mongolas y las musulmanas,tambien creo y digo solo creo que aunque todos hablamos o hablabamos el romanes el rajastan o putyan osea la india el ultimo lugar hsta dode llegan los estudios de los gayes no que seamos propios sino elultimo lugar hasta donde les lleva sus estudios aunque otros han llegado mas allá pero bueno esto se sabra tarde mas o menos,yo creo que en la india hubo un gran asentamieno gitano y en varias regiones donde cada clan o familia o reguion tenia sus pequeñas pecualidades ala hora de hablar como hoy dia ocurre en españa,hay lugares donde se sesea otro se cecea otros usan la terminologia iko otros lugares la illo y algunas cosas mas,bien pues si fueramos invadidos y fueramos exparcidos y despues de 1000 años siguieramos manteniendo el español estaria claro que los del sur seguirian seseando y los del norte no,en el este seguirian con la terminologia -iko- y otros con el -illo-,y esto es lo que creo qeu ha pasado con todos los gitanos del mundo,mi familia usamos mucho el -ko- y ro- y el -cho-cmo ,kote y no gote,o como lacho y no lasho o como rom y no gom,pero es que incluso hoy alla hay grupos qsu dicen ghan para el sol quenosotros decimos kam o gher,ker,o ghavo,etc…nose si me entienden primos

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #4618
    rober
    Participante

    ya cuando la niña en casa del novio le compran los regalos vestidos ,zapatos ,oro etc…..lo tipico,siempre se hacen uns cuantos regalos ala novia,podriamos decir que casi es una formalidad ya que cuando no le compran estos regalos cuando viene decimos que raro no les gustara la niña,asi que el 99 por cien le hacen muchos regalos,no asi al novio hantes no se le daba nada se entendia tu te llevas la chica,pero ahora en algunas ocasiones tambien se les suele comprar algun regalo pero esto si se hace vale pero sino se hace no es entendido cmo que no les gusta el muchacho.

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #4617
    rober
    Participante

    voy hablar algo sobre el -mangipen=pidimiento,esto aca en España,se hace de la siguiente forma,cuando un chico de entre 17 o 18 lo mas le gusta una gitana ternorri entonces se lo dice alos padres y si el chavorró es formal entonces el padre junto con algun hermano y si vive el paporo juntos van ala kher de los padres de la chica y pican y los padres de la chica pues abre y ven que son gitanos aveces conocidos habeces no pero la mayoria son conocidos,pues entran hablan algo noramal entre nosotros de trabajo uns diez minutos y luego pues el abuelo ya le dice el motivo de nuestra visita es esta que tengo un nieto que es muy formal que no se droga que no sale que es muy trabajador sino yo no vendria aqui le gusta tu niña,entonces el padre si ve buena gente formanles osea una buena familia pues le dice mira tengo que hablar con mis hermanos y demas familia para contar con eyos en 3 o 4 dias ya os doy la contestacion,y toman el cafe tipico de bien venida y se marchan y todo bien ,y ahora el padre va y habla con la niña cosa que hasta hace uns años no era asi pero ahora se cuenta con eya,entonces el padre le dice mira han venido apedirte esta familia para tal muchacho tu que dices entonces por lo general eyas dicen lo que usted diga padre,entonces yo les acoplo mi testimonio personal ya que tengo dos casadas le vuelvo ha insistir pero te gusta tu quieres hija ya sabes que la mujer gitano se casa solo una vez,pero bueno tampoco te agobies solo es pedida para que os conozcais y sino va bien pues no pasa nada os despedis y fuera,entonces eya dice vale,y despues cuento con hermanos y demas familia y les cuento lo sucedido y eyos me dicen es buena familia y el niño muy formal dala entonces si vive el abuelo yo los llamo y el abuelo es que despues de que llegen la familia les dicen bueno ya teneis nieta y entonces se hacen el apreton de manos y llaman ala niña la cual da un beso alos de la familia del supuesto novio y luego llaman al chicho viene y tanto él como eya con mucha lache,entra el chico y da la mano atodos los familiares de la chica,entonces salimoos al bar a tomar algo y ya se hace una pequeña celebridad de cante y algo de baile y llamamos ala ajuntadora para que en la ker junto con las mujeres de ambas familias miren ala niña para comprobar su kastidad y que efectivamente es pura y virgen,y se hace una pequeña celebridad y ya se llevan ala niña uns dias para que conozca ala familia del novio y se de con eyos y luego el novio se queda tambien uns dias en la ker del padre de la novia y ya se concierta un dia para celebrar el pedimiento-mangipen-.

Viendo 15 entradas - de la 451 a la 465 (de un total de 548)
Scroll al inicio