Portada / Página 35

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 511 a la 525 (de un total de 548)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #4440
    rober
    Participante

    mies queridos hermanos os diere con todo el respeto que cualquier persona se merece y mucho mas si es gitano,que en toda obra y hecho tiene partidarios y detracctores,y hay un viejo dicho que segun la persona que mira en una botella con la mitad de agua uno pesimista dira media vacia y el obtimista media llena,yo sabia que el tal israel iba ha ser el primero en criticar y que estudiaria el diccionario no para sacar lo bueno que pueda tener si no para sacar lo malo o confundido que pueda tener y creo que con esta mentalidad solo veo prepotencia y superioridad que les carecteriza alos que se hacen llamar predicadores aunque gracias a dios no son todos asi,te dire lolo que yo he andado descalzo,se enganchar un burro al carro,se seguir el rastro del erizo en el prao,se pelar la mimbre y hacer cestas,he estado en ferias con caballos,se parrugar,se preparal los erizos,se manejar la ran,se randar,he visto con mis ojos como mi abuela que en paz este penar la baji como jojavan also gayos,como hacen aparecer letras en un papel y las cosas que ellas hacian diciendo la buena ventura,se hacer lso toldos las cherikas,se jugar alos guegos gitanos de bucharal la bar,he mangado ,he estado sentado y se sin ninguan silla ni piedra con la poscicion tipica de los gitanos al krugon de la yaki,incluso conozco muchos nombres de hierbas y varas ya que hantes los gitanos se curaban ellos con las hierbas y alos caballos y munton de cosas mas auntenticas gitanas y ahora que aparezca un chavalillo que no sabe lo que es pasar hambre ,ni estar garato ni tan siquiera estardo y me imagino que jams haya visto un verdo auntenticao ni tan siquiera una charika,que se poga asi por que sabe unas palabras que tu le has aprendido creo rotundamente que tienes que decirle que sea mas humilde y sobre todo si es gitano que no desmienta a otro y que reespete que la verdad es muy grande para quela tenga una sola persona,creo que podras aprender le romanes kalders pero jamas aprenderas lo que se lleva en las entrañas vividas del gitano hay cosas que se aprenden otras se nacen con ellas,y esto ni se compra ni se vende,corren por las venas,y te vuelvo a decir que yo nose quien es ese cortiel,vivo en asturias hace 30 años y lleguemos aca con el verdo,tengo 40 años y por toda laas partes de llanes infiesto y hasta asturias hay muchos pueblos incluso la cueba colomba dodnde nosotros parabamos con el carro me acuerdo perfectamente,nunca podras saber lo que se siente y como se vive en una estariben si no hs estado estardó,

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #4435
    rober
    Participante

    espero mis primos que os ayude mi diccionario no intento tener todas las palabras ni toda la verdad del romanes ya que somos muchos y estamos exparcidos en naciones donde la lengua mayoritaria nos influencia y donde las restrinciones nos han hecho olvidar muchs palabras y hemnos cogido varias de otros pueblos,pero lo importante esque todo lo que tenga y venga del romanes sea vien venido lo que se crea que no es pues se deja y avanzar sin mas que es lo que interesa,algo si os digo en españa todos los gitanos se llaman asi mismos kalos pero el idioma se llama romanó,asi fue y es en mi familia,tambien decir que aca habia manuses y sinto y kalos pero segun yo creo nos mezclemos y ahora todos somos kalos,yo personalmente he hablado con ancianos que ellos decian nosotros somos manusis,y hoy sus hijos viven aca ,si alguien quiere saberlo yo se doy direcciones y nombres,asi que si veis alguna palabra en dos formas diferentes es que yo no he desechado ninguna palabra que saliera de la boca de algun gitano viejo,o como dicen algunos son sinonimos,como manrró y gumer o pay y pañi,una cosa si os digo yo no me he servido de libros porque los gitanos no sabien escribir,solo de los ancianos viejos,sino no lo diria,si decir que aca el romanó esta muy influenciado y deteriorado pero por eso no deja de ser romanes,sar saro murro kamipen per minres boros

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #4429
    rober
    Participante

    nosotros la de no la teniamos pero hay varios grupos aca hace uns añs que dicen katar para la de y para dela katari,asi que aca se esta habituando a decir avillen katar ker -vengo de casa,katar o chero-de el cielo,para decir ,le digo-penelleke,le he dicho-penau leke,dime-penamangue,te digo-penotukes,le compro algo-kinel leke komuní,me llama del miedo-akarelmange katar o dar,lo quiere-kamel leke,asi mas o menos se esta habituando aca en muchos kalos,corrige tu vale muro plal

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #4426
    rober
    Participante

    tenemos que ir avanzando y dejar al lado algunas diferencias y centrarnos en las similitudes,yo tengo algo claro que para el femenino el romanes acaba en -i-como romi,lacrí,bakri y para el masculino acaba en-o-como lacho,lacro,bakro,

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #4425
    rober
    Participante

    como hago para mirar las ultimas aportaciones,algo so pregunto hermanos,nosotros en españa la de no la sabemos o la perdimos y en su lugar usamos el do o dor-ejem-avillen do ker -vengo de casa,avillen dor gau-vengo del pueblo,ultimamente aca se usa lo de avillen katar ker,o avillen katar o gau,pero otros hermanos dicen,avillen keresko,avillen o keresko,osea que la -ko-al final es la-de-es asi si o no,de nuevo-nevesko,de bien-lachesko,di niño-chavorresko,de Dios-develesko,es asi

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #4423
    rober
    Participante

    osea el burreñó era la cria que tiraba mas a burro-jerñó y el machorro el que tiraba mas a caballo-el grasñó

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #4421
    rober
    Participante

    yo me acuerdo que cuando un burro se apareaba con una llegua esta cria se llamaba,jerñó-y en español burreno y cuando un caballo se apareaba con un llegua la cria se llamaba grañó y en español machorro,nose si me entienden primos aunque se llamaban el choró-el mulo y la chorí-la mula,tambien se decia ees una choró jerñó-un mulo burreño.

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #4420
    rober
    Participante

    He colgado en esta pagina un diccionario en romanókaló que yo mismo recogi y que fui aumentando con la ayuda y estudio muy delicado del romanes,decirles que llevo mas de diez años con el trabajo de recuperar mi idioma casi perdido pero no extengido porque hace unos años que esta floreciendo y a pasos agigantados sobre nuestro pueblo tambien contribulle a eyo la llegada de gitanos extranjeros a nuestras ciudades que no hablan español y al tener relaciones usamos o intentamos usar el romanes para hacerles ver que tambien somos gitanos como ellos,soy consciente y se que el romanes tiene varias palabras para definir una sola cosa,y que seguro que se puede aumentar y mejorar pero este es el romanókaló y asi lo he quisto hacer,achukero minres plala sos kavó chitisardó vay lil ande amari chib sine vasi baroval amari pralipen tay yekeipen

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #4418
    rober
    Participante

    tienes razon israel en España para la gallina usamos vasní,aunque tambien he oido la kasní pero en mi familia hemos usado solo la vasñí,y la jallipen es el alimento y una comida es una japen,aunque quizas tengas razon y la jaben ,porque yo he oido la gaben para la gallina pero esta mal solo es una comida,muchos incluso llaman al corral el gabenero aunque esta el kaló el doralo el corral,y para el cerdo el balicho y la cerda la balichi,que incluso se usa cuando una romi no es limpia se dice hay que balichí,el balo mi familia lo usaban para el jamon,y el balorró para el cerdo pequeño y la balorrí la femina

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #4413
    rober
    Participante

    sar san minres plala,ese tema sobre nuestra lengua es algo muy importante y delicado y asi tenemos que trantarlo,si todos somos gitanos algo hay que nos difiere del resto y es el respeto,asi que devemos respetarnos aunos a otros ya que seas kalderas o manusi o kalo todos queremos lo mismo y la lucha es la misma conservar y recuperal la lengua donde se haya perdido,pero porfavar aunque no ste totalmente de acuerdo con algun hermano porque quizas el este equivocado o yo,solo pido respeto y humildad para seguir en este tan importante deber que tenemos sobre nuestra lengua,este es mi e-mail,romanokalo@hotmail.com,sastipen tay mestipen

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #4370
    rober
    Participante

    estas palabra me las dijo un gitano viejo que anda mucho por francia portugal y mucho lugares de españa,sabe hablar portugues ,frances es un fiera,y estube con el ayer hablando del romanó y me dijo muchas palabras hablaba mucho en romanes,me dijo que la silla se dice la kadidi,yo nunca lo habia oido,incluso cantaba canciones en romanes es una pasada,yo habia oido algunas canciones pero el cantaba muchas,sus padrecicos eran españoles aunque el ha viajado mucho por francia y portugal,conocia palabra muy antiguas como la arakañí,kotisaral,ofes etc…que son palabras que aqui pocos gitanos se las habia oido solo ami abuelo que dios haya perdonado

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #4369
    rober
    Participante

    Hola primos haber si alguien sabe el significado de estas palabras que estoy harto de oirlas pero nose su significado en español,ejem-als tomates aca se les llama los loles pero los loles son los rojos pero en sevilla los gitanos les llaman los grumales,que significa lo de chelis y bobis,yo lo he oido y lo usan aca los gitanos peor ala hora de traducir al castellano nose que poner,tambien la palabra dorotar-estoy harto de oirla y es buscar pero tambien dicen otros grupos rodelav,y la palabra alares-para los gallumbos o pantalones-yo recuerdo perfecctamente que decian se me peran los alares del pero los peles,y la palabra rogimia-significa rezar,me gustaria sque alguien me examira estas letras,nais tuke murres plala

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #4367
    rober
    Participante

    Y quiero dejar bien claro primos que lo que yo he oido en boca de mis ancianos jamas jamas se decia kaló se decia romanó la lengua en mi familia siempre se decia y se dice chanelas rakeral romanó,nunca kaló ,kaló somos nosotros los gitanos el idioma es el romanó,

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #4366
    rober
    Participante

    nada primo porque seas predicador sin no eres como los que yo he conocido,mi experiencia con ellos en general es muy muy mala perdona primo pero van de prepotentes engreidos altivos chulos se sienten superiores solo valoran alos que estan en rango por encima y los demas siempre se equivocan ellos siempre tienen razon y siempre usan estrategia s para lavar los c elebros ,yo estube 8 años estudie mucho la biblia,teologia ,hermenautica ,exegesis y religion en general no solo la evangelica y te digo que apenas tienen conocimiento biblico acoplan los versos para su justificacion y usan versos para apollar sus mandamientos humanos,pero bueno esto es otro royo espero que tu no seas asi,hay que tener boca pero tambien oidos y saber aceptar y dejar siempre una puerta abierta por que lo que se cree hoy atodas luces mañana resulta un error,venga israel estaria bien que hicieramos un glosario de las diferents palabras en orden para ver como se dice en kalderas en kalo en manus etc..yo tengo un glosario de 1730 palabras todas del romanokalo y todas confirmandas por grupos gitanos,hay que contar con mi primo zaziro es ha viajado mucho ha estado en muchas sitios y habla diferentes variacioens del romanes el jorajane el manus el kalo es un buen rom

    en respuesta a: Proyecto Educativo Yankovich #4363
    rober
    Participante

    nais tukes plal lolo son casi igules creo que vamos bien y comoparando se ve claramente que es el mismo idoma,lo que necesitamos es que mas gente de diferentes grupos compartan su romanes como algun sinto,lovari,lurdesko etc…cuatos mas grupos mejor y vamos comparando y asentando las bases de nuestro romanes,me faltaban en pecho el kolin,las tetas las chuchas,el organo femenino el minche,ahora la ropa la gaduñí-el sombrero el astachi,el pañuelo el dikló,la camiseta-la gaturrí y la estretena,la camisa la gati,el gersey-pulojori,la chaqueta o cazadora-chupa,chupuna,tambien la blana,el pantalon los balunes,el gallunbo-los kilotes,calzetinos-charapos,zapatos-tirajais,zapatillas-pargatias y babuchas,la falda-la choja,el collar-lanchó,anillo-anglusti,el cinto-kustino,la faja-la kustina,la cintura la kustin

Viendo 15 entradas - de la 511 a la 525 (de un total de 548)
Scroll al inicio