Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
zadziro yankovich francovich
Participantehola a todos te respondo isra con mucha voluntad no es para riñas como tu dices creo que cuando empeso este foro ya en diciembre del año pasado se publico un calendario con los meses del año de esta forma que es muy antigua como muy bien dices tu pero existe y no es un invento. los lovara tienen su calendario totalmente gazhe y no e visto el calendario de los kalderasha solo lei por ahi unos meses que me suenan a balcanicos y no romano es muy dificil que estas pequeñas cosas sean aceptadas por todos pero para mi es importante que se conoscan aunque despues vallan al tacho de la basura ,creo que es bueno para uds.y para nosotros saber todo esto ,dame tu el calendario que tu conoces y asi yo tengo mas material en que dedicar mi tiempo.
que este foro no sirva solo para opinar si no que podamos aportar tambien ,es lo mas logico creo yo phrala isra.
ahora estoy leyendo mucho el lovara y a la vez escucho radio romano donde asi como aca nuestra lengua esta llena de españolismos alla esta llena de balcanismos o no se como se llamaria a tanta palabra prestada de aquellos paises que tampoco son romano .
es muy bueno leer palabras antiguas que son de nuestros habuelos o mas antiguas aún que vienen de nuestros ancestros, no digo con ello que tengamos que hablarlas pero si conocerlas.
ashen devlesazadziro yankovich francovich
Participanteva phrala ranchiski ande aver fichura ka thoaule kado alav soke si but importanto sa murri alav purani dik sa amaro bersh tai tu phen sar si ( inerin ) iekto shon ( ibrain)duito shon ( quirdaré) trinto shon (alpandí)starto shon (quindalé)panchto shon (nutivé)sovto shon (nuntivé)starto shon (querostó) oftosto shon (jentivar)iñiato shon (octorbá)desto shon (nudikoy)desuyekto shon (quendebré)desuduito shon, me misliu romea but egrode akaná tai chi llanau so kerel,phen tuke sar si kado bersh romani ashen devlesa phralorrea
dikau tu pale amalo rom
zadzirozadziro yankovich francovich
Participantesar san shavorralen ,romalen .
o pindzardo dzilabatori michael jakson mulas kana sas 50 burss,25 nutivé ande iek bolnicia ando los angeles ,pala kodo ke las les ando lío «michael» saia iek ando e lumiake mai bare artistura tai leske phenelas e popesko kraí.e publicado este aviso en mi face book para ver la reaccion detodos mis amigos rom y con sorpresa puedo ver que todos entienden muy bien aunque aca no se hable asi la notcia es de » radio sweden,radio romano » eso nos deja muy contentos aca para seguir con las palabras escritas a nivel internacional un saludo a todos .zadziro
zadziro yankovich francovich
Participantehola a todos nuevamente ,nada que decir domzoralo estas en lo correcto las formas de escribir nuestra lengua son variadas y aca la idea es buscar la mas estandar que se pueda escribir en eso a pasado todo este tiempo.
zhautar
dzhili
xoraxano,si nos axplicamos que en el abc.romano la » X = J »
maj ,si asemos lo mismo y explicamos que la » J = I »podriamos llegar a un entendimiento mucho mas fluido y atractivo pero para eso tenemos que hacer un trabajo muy intenso y tenemos que estar de acuerdo muchos rrom en todo el mundo cosa que asta ahora no a ocurrido producto de que muchos roma de los balcanes y asi como tu de brazil y otros lugares no hablan español .
nosotros estamos en esto que para nada es un trabajo perdido y tenemos que llegar asta tener un buen material para que los que deseen puedan aprender .
es mi deseo publicar que yo no soy un rom ,educador,linguista,letrado y menos capacitado para hacer un trabajo tan importante ,creo que» nicolas jimenez» u otros que hay por españa pueden hacer algo mejor que esto o se pueden unir a nosotros perfectamente para que podamos juntar conocimientos.a marcel nunca mas lo vi despues de verlo en mundo gitano asi es que solo queda trabajar y trabajar.de todas formas domzoralo estamos bien creo yo.
un saludo a todos.
zadzirozadziro yankovich francovich
Participantegracias por tus palabras isra la verdad creo que estas en toda la razon y si un dia pedi ayuda en mundo gitano fue justamente por lo mismo ,paradogicamente tengo mi carpa al lado de la de ringo y voy a estar todo el invierno que seria asta septiembre a su lado si es que el no se va antes. hablo mucho con el es muy obio que tenemos diferencias ya que yo no soy jorajay y nunca e dicho que lo sea ,tampoco soy de chile por tanto tampoco represento a los gitanos de chile fue toda una mera coincidencia que estando aca y mi hija me pidio que escribiera algunas cosas para ella me motivó a hacer este proyecto que podria haber sido en otra variante si hubiera estado en otro lugar de america,y pienso sin hacer polemica que hubiese pasado lo mismo ya que aca a los jorajay no les gusta la forma como escriben los «leasi » ,se llama leasi a las formas de hablar que no sea jorajay y yo tengo contradicciones por eso asi es que aca escribo como todo el mundo jorajá,y se bien que lo que estabamos haciendo era lo correcto con respecto a nuestra lengua lo que no es correcto es deslucirnos los unos a los otros ya que es un trabajo de lengua y no de personas estimo a todos pero mas quiero mi lengua romani aunque la escriba diferente me ago entender muy bien cuando hablo con alguien y gracias a uds.ahora ultimo e estado escribiendola mejor no soy tan terco ni testarudo me doy cuenta de mis errores y por eso espero que todos nos unamos en esta causa tan hermosa .
ya habra tiempo de hablar de nosotros hermanos un saludo a todos.
zadzirozadziro yankovich francovich
Participantehay un mundo que nos esta destruyendo y tambien ,hay gitanos que nos estamos autodestruyendo eso no cabe duda ,la sociedad nos consume cada dia mas ,el racismo,el clasismo,el materialismo,la falta de oportunidades,la ignorancia de nuestros derechos,el analfabetismo y tantas cosas mas que a pesar de ser muy fuertes nos hacen deviles ,desconfiados e incredulos por eso nesecitamos en algo en que creer y solo encontramos mentiras y engaños de parte de las autoridades y los gadjes en general por eso y por mucho mas debemos unirnos y pensar en nosotros aunque nos cueste ,tendremos que hacerlo algun dia los medios de comunicacion son la clave del exito y debemos aprovecharlos al maximo,espero que este mensaje nos sirba para reflexionar y pensar en nosotros .sastimos phralas ashen devlesa
zadziro yankovich francovich
Participantee visto que en kaskosan ,donde se escribe y habla el lovara hay muchas palabras que se usan en romane solo cambia la forma de escribir ya que aca el gitano escribe tal cual pronuncia y no se da la molestia de escribir palabras internacionales si no que solo quiere hacerce entender ,agrego algunas palabras que hiran en las proximas fichas .
cuchín = gota y tambien se usa para espinilla
púshka ,diborí = pistola
klóncho = bala
kotarichá = canasto
veliego = lunar
pórh = pluma
abúro = vapor
jarní = espadaesas son nuevas palabras para seguir haciendo este trabajo aunque no se como se dicen en otras variantes .
gugló = dulce
cherkó = amargo
lo e visto en otros espacios
guglimata ,se le llama al dulce que consumen los niños en lovara creo que aca se puede llamar igual sin enbargo los niños lo llaman en español » dulces »
un saludo a todos los lectores de este foro y los que participan tambien ,ashen devlesazadziro yankovich francovich
Participantehola a todos primo rober aca se usa » ishtó » IGUAL
ishtó gua = igual a eso
ishtó kate = igual aqui
ishtó inchaté = igual alla
ishtó chuké = igual a tila palabra «binono» yo la e hablado de toda la vida me an dicho otras pero aca no son conocidas
aca tambien se perdio hace un tiempo la palabra » mishto ,bien » hace muy poco que se esta recuperando la idea va muy firme con la recuperacion de nuestras palabras que aunque los mayores se las saben no las trasmiten a los niños ,y ahora estamos en esa campaña con las fichas y algunos escritos que se repiten una y otra vez.
vizhaí = inteligente
esa palabra es la que usamos aca
tu san vizhaí = tu eres inteligente
vou si but vizhaí = el es muy inteligantesagó = cual
es como se usa aca
sagó yive = cual dia
y tambien en el caso de pensar (misliu = pienso )(mislisaru= yo,pienso)( mislito = tu piensas)
mas usamos nosotros » gollí » que es racordar ej.
dama gollí = dejame recordar
no usamos ,dejame pensar. pero en eso trabajamos ahora.
ashen devlesa .zadziro yankovich francovich
Participante0 sicaripé sauréngo
sogó si e laclorré vinoné yán andé escuela te sicón te chitín tay pisisaren ,tay te sicón but avér sgode cai ca trubulen cana ca avén baré
e chaurénge e vinonénghe inai lenghe
but lesno te yán ande escuela ,soke bon yán foro forote
tay den vorva,dui chiviá
goleke si but preche te avén escuela
romané te lén sama pe lende.
tay te avél iek escuela romaní ande suaco foro cay yán e romávarchár ¿pinyaré iek escuela romaní?
phén amenge cheres late………..
la extencion de las distancias mas las diferente localidades en las que nos encontramos los gitanos nos hacen escribir diferente pero no asi hablar diferente ya que igual en los paises de europa, america y otros que desconosco nos podemos entender si solo estamos unos dias escuchando otra variante por eso escribo estos ejemplos para que se pueda dilucidar como es nuestra lengua xoraxai y asi comparar con lenguas de otros lugares ,el lovara escrito en » kaskosan » es muy facil de comprender aca en chile mismo que hungria esta muy lejos de nosotros eso habla de la posibilidad de hacer que nuestra lengua sea mas comprensiva para todos los gitanos del mundo un abrazo de nuevo ,saludos a todos
zadziro yankovich francovich
Participanteestas muy en lo cierto ranchi el romano chileno esta lleno de españolismos y eso es lo que se esta trabajando aca con muchas palabras rescatadas de ancianos y gente que a conservado mucho mas la lengua, hay familias que por alguna razon de patriarcados an conservado mas la lengua que otras mas extendidas en distancia ya que chile es un pais muy largo y angosto mucha distancia a probocado estas diferencias .
este es otro escrito de ringo hace unos 10 años atras.
o rado cai cherén e romá
si but roma cai si cováchuria,galá si golá roma cai cherén sgode jarcumake paile chiaía,coré tay aver sgode jarcume avér roma chinén tay vichinén vehículuria e yiskiníe duricharén tay chistón pe chare.
e chauré vinoné tay e chorrá samo chelempé,tay dikhén so cherén e baré
ta sai sicón lendar o rado cai ca cherén bon caná ca avén baré
phén ¿savó rado avela chuke drago te sicó?es el mas claro reflejo de nuestra lengua romani de chile voy a tratar de convender a ringo para que participe con nosotros un abrazo ashen devlesa .zadziro
zadziro yankovich francovich
Participantee roma yán foro,foroté
e romá yanbanyía soke yan foro ,foroté
ande suáco foro cai avén roden iék
thán te tovén peró tay te inzarén pe
charé ande nésa ve fóruria cai avén
piyarén gayén lachén cai
pomozisarénlen tay dénlen pay,viyelo
tay chérdon lenghe pharnavéakaná pisisár :¿ savé fóruria ando chili
pinyaré?lépar pánch fóruriaextracto de un escrito de ringo california hace años atras ,donde se puede ver como es el jorajano en chile ,asi es nuestra forma de escribir y de poner las palabras en un texto ,ringo es uno de los mas letrados de chile ,lastima que no nos acompañe en esta tarea debido a que en las carpas no se usa internet ,but bax tumen roma
zadziro yankovich francovich
Participantete comprendo muy bien phrala claro que hay gente que habla mas flojo que otros y los hay que son muy cultos creo que eso es lo que a causado tanta controversia en este foro y es muy bueno eso para que los seguidores de estas paginas se den cuenta que existen varios tipos de hablantes la misma lengua distinas variantes pero a la vez distintas foneticas devido a la dejacion de nustra lengua .
aunque ya hay muchos libros y escritos creo que la mayoria fueron echos por gadjos que no estan insertos en nuestra sociedad romani.
nuestra sociedad es de trabajo diario,comemos al dia vivimos al dia luchamos dia a dia ,por lo que no hemos cuidado nuestra querida lengua por mas que digamos que si tu en brazil sabes bien que hay muchos rom que no hablan romano y en muchos lugares de america se habla ya un 70% de nuestra lengua el resto por ,como tu dices flojo el hablante a insertado palabras gadjicane que es lo que yo e propuesto en este trabajo que no es mio si no de todos los rom que an trabajado aqui y estoy muy agradecido de todos ellos ,degraciadamente las controversias son parte de nuestras vidas y ellas o nos hacen mas fuertes o nos hacen mas deviles eso aqui se vera en el futuro.
la terminacio » au » o como se dice tambien » av » es un tiempo verbal del presente indicativo y eso muy de a poco se deve enseñar ej.
puede terminar en » au » av »
yo, como = xau
yo, camino = pirau
yo, canto = llilavau
yo, corro = prastau
yo, caigo = perauyo, beso = chumidau
yo, escribo = pisisau
yo, leo = chitisau
yo, bajo = fuliau
yo, levanto = ustau
yo, mato = mundarau
yo, cierro = pandau
yo, abro = putarauasi es mas comprensible un berbo aclarando varias palabras ya que nuestra lengua carese de infinitivos para enseñar ,te agradesco que me pongas tus conocimientos para asi hacer las cosas bien y espero se sumen mas aun y lograremos mucho mas, ashen devlesa phrala tai roma velench
zadziro yankovich francovich
Participantesar san tu domzoralo estas en toda la razon no hay que corregir con extrema urgencia lo que yo escrito aca si no que hay que corregir bien para que los lectores lo entiendan de modo facil y rapido.
no voy a cambiar la forma de hablar de el pueblo jorajai de chile solo voy a aclarar que por alguna razon muy particular de un pais que geograficamente esta aislado y los gitanos de aca mas de 100 años dando vueltas por el pais sin salir muy pocos an viajado fuera a trabajar, la lengua tiene menos verbos y se an perdido formas y configuraciones de nuestras oraciones,por ello que cuando hice la primera ficha pedi ayuda aca en mundo gitano.
yo tambien tengo problemas aca con los rom producto que cada cual cree tener la razon de algo que como dices tu domzoralo es muy obio,pero bueno tu participacion es exelente y sigamos en este camino,» yagalo = encendedor » esta muy bien yo lo escribi mal .
tambien debo decir que el castellano de chile es muy malo y producto de lo mismo el aislamiento natural del pais » norte ,desierto» » sur = antartida » » este = cordillera de los andes » » oeste = oceano pacifico » no se si me explico pero es lo mas que puedo decir por ello un dia dije que lo que tiene mas relevancia en el mundo como para hacer una lengua extendida es el kaldersha.
ello me llevo a muchos problemas aca con mi gente pero bueno ,domzoralo dame tu un verbo y lo voy trabajando para hacer nuevas fichas yo seguire con el xoraxay de aca haciendo este trabajo ashen devlesa sa e roma katar e rigzadziro yankovich francovich
Participanteaca se dice a un mestizo rom con gazhe ( gadjobano )
de po gor = te das cuenta
chaladau = te golpeo
chaladaume = me golpeaste
pabardipe = quemandose
sukharipe = hermosito
sai djutiu tut = puedo ayudarte
sar si e tiri familake = como esta tu familia
asi poco a poco nos vamos a ir entendiendo con los pares de europa y algunos de america ashen devlesa phralas but bax tai sastipe roma valenchzadziro yankovich francovich
Participantehola domzoralo y todos los que estan en este foro les cuento que e tenidomucho tabajo y es por esto que estoy un poco alejado de aca espero seguir muy pronto con las fichas por ahora voy a participar activamente en el foro para que debatamos nuestras diferencias ,aca » istarda = agarrar ;istar= afirma » vou merel bokhatar= el muere de hambre esta bien » bokh ,hambre estas muy bien ,»tho= pon» » thoda = poner» » inllar = llevar » un error » inllarda = llevada » » xalav = lava «xalavel = lavar » «xa = come » » xan= comer» «nashav = arranco ,me fugo,escapo » » leke = a el ,de el »
me sem
tu san
vou si
voi si
amen sem
tumen sen
von si
2-pasado
me séma
tu sána
vov saia
voi saia
amen seman
tumen senas
von saiaen xoraxano se usa mus poco el acento yo creo que los pongo mas porque aprendi aca y estoy aprendiendo a hacerlo ahora hay miles de oraciones que se usan y que en ni una otra parte e oido asi como tambien las hay que se escriben entodo el mundo
ej.yakalo = encendedor ,es un deribado del fuego yak
pirabempe = pasear ,deriba de pir ,caminar, devlea dikayamen ,adios nos vemos ,que deriba de devlesa ,adios»dik ,mira»ayak = ojos » amen, nosotros, y son palabras ya insertas a la comunidad xoraxay de chile hace muchos años domzoralo dikas amen phrala -
AutorEntradas