España

16 de mayo 2022: Día de la Resistencia Romaní

Se cumplen 78 años de aquel épico día en el que unos 6.000 gitanos y gitanas se rebelaron en el campo de concentración de Auschwitz contra los oficiales de las SS al enterarse de que querían asesinarlos en las cámaras de gas ese mismo día.

Montaje de imágenes de archivo de Auschwitz durante la II Guerra Mundial y Josef Höllenreiner y su familia.

16/05/2022

Se cumplen 78 años de aquel 16 de mayo de 1944, cuando alrededor de 6.000 romaníes retenidos en el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, decidieron plantarse y oponer resistencia con valentía y dignidad en cuanto supieron que las SS habían decidido liquidar el Campo de las Familias Gitanas.

 

En ese sector se les tatuaba con un número de serie propio que comenzaba con la letra Z (zigeuner: gitano) y se les ponía un triángulo marrón para identificarlos como prisioneros asociales, en un campo plagado de epidemias de tifus, viruela y disentería, enfermedades comunes producto de unas condiciones de vida infrahumanas.

 

Aquel día se encerraron en sus barracones, forzaron el almacén donde se guardaban los instrumentos de trabajo y se armaron con picos y palas, desmontaron las literas para hacer estacas con ellas y los niños recogieron piedras para defenderse. Se rebelaron contra el odio y el racismo del nazismo para evitar ser asesinados en las cámaras de gas.

 

Josef Höllenreiner (en la imagen a la derecha), que antes de ser detenido por su condición étnica había sido soldado alemán, fue uno de los involucrados en la revuelta, con la que aseguró la supervivencia de su esposa e hijos (en la imagen abajo).

 

Cuando aquella tarde los oficiales SS entraron al campamento para llevar a cabo su macabro plan, se encontraron con un grupo de personas dispuestas a luchar. Jamás ocurrió en Auschwitz algo similar.

 

Ese día ningún rroma fue asesinado. Fue el día de la resistencia gitana ante la barbarie nazi. Una resiliencia que homenajeamos hoy 16 de mayo de 2022 en el Día de la Resistencia Romaní. Por los que lucharon entonces y por los que seguimos luchando hoy cada día al pie del cañón.

 

Mundo Gitano - Federación Maranatha