Alternativa al mercadillo
La Asociación «Caminando al futuro» promueve la formación de los jóvenes gitanos para lograr la integración del colectivo
Por: Mirian Soto – Benavente – 15/01/2010
La formación educativa de los jóvenes para integrar al colectivo gitano en la sociedad. Esa es la principal preocupación de la Asociación «Caminando al futuro», que ve en la educación la única oportunidad de futuro para el porvenir de los jóvenes gitanos. «Solo con una formación adecuada nuestros jóvenes tendrán una oportunidad en el día de mañana», afirma convencido Francisco Javier Rosillo, vocal de la asociación, quien solo hace una petición: ser ciudadano. «Queremos ser ciudadanos, que se nos vea como a ciudadanos de Benavente, no solo como gitanos».
Rosillo quiere romper con el estereotipo que muestra al colectivo calé como un grupo cerrado y reacio a la educación. «Es cierto que muchos no llevan a sus hijos al colegio, pero somos más lo que sí queremos que reciban una educación, porque queremos que tengan la oportunidad de tener un trabajo el día de mañana», insiste, y señala que en muchas ocasiones el problema viene no del lado gitano, si no de las propias instituciones educativas, que no saben como evitar la marginación del colectivo en los colegios y que se produzcan enfrentamientos.
La situación poco a poco va cambiando con los más pequeños, pero muchos adolescentes no han sido escolarizados o han abandonado muy pronto los estudios. Es a ese grupo a quien la asociación quiere dirigir ahora su atención. «Si ponemos en marcha talleres en los que se les enseñe un oficio, esos jóvenes podrán pedir un trabajo en igualdad de condiciones que el resto de ciudadanos», afirma David Jiménez, presidente de la asociación, que deja abierta la puerta a otros colectivos minoritarios para que acudan a las actividades que organice la asociación o a las ayudas que puedan ofrecer. «No queremos que nuestro trabajo llegue sólo a los gitanos, aunque ese sea el origen de la asociación, hay mucha gente, como los inmigrantes, que puede necesitar ayuda», asegura.
Desde la asociación saben bien que la única manera de darse a conocer y de acabar con los estereotipos que se tienen sobre los gitanos es la colaboración con el resto de colectivos y el Ayuntamiento, una colaboración que esperan acabe en una relación «fluida» con el resto de ciudadanos. «En Benavente estamos perfectamente integrados, no hay ningún problema, pero la gente siempre es reacia a relacionarse con nosotros», afirma Rosillo. «Benavente es una ciudad pequeña, nos conocemos todos, porque llevamos mucho tiempo aquí, pero falta algo», opina José Rosillo, tesorero de la asociación. «Es necesario dar un paso más para que la integración sea definitiva, y con nuestra apuesta por la formación de los jóvenes lo estamos dando», asegura.
«El 70% de la familias gitanas de Benavente vivimos de la venta ambulante, pero esto se acaba», afirman desde «Caminando al futuro». Por eso quieren dar una salida a sus jóvenes, para que tengan una alternativa a la única posibilidad laboral con la que cuentan en el presente. La asociación ejerce de portavoz de un colectivo gitano de Benavente que afirma, «está convencido de que hay que involucrarse en la sociedad». «Siempre respetaremos nuestras costumbres y no queremos que nos discriminen por ello, pero queremos ser parte del pueblo», afirma Francisco Javier Rosillo, que insiste en que es necesario «acabar con la imagen que asocia a los gitanos únicamente con el mercadillo o la delincuencia».
«Somos muy ricos culturalmente, podemos aportar muchas cosas, nuestro arte, nuestra forma de vivir, y de eso se puede beneficiar la sociedad», asegura Francisco Javier Rosillo, que insiste en que «el pasado debe quedar atrás». «Hemos pasado a otra etapa, ahora estamos convencidos de que tener estudios es muy importante», asegura. «Todos, también nosotros, debemos olvidar el mercadillo como única salida para los gitanos», reconoce. La asociación pretende dar a los jóvenes esa oportunidad para formarse y que se acabe con la discriminación a la hora de buscar un empleo.
Fuente: laopiniondezamora.es
Mundo Gitano – Gypsy World