El espectáculo ‘ConVivencias’ es una mezcla de flamenco, jazz y música clásica
El flamenco, el jazz y la música clásica se mezclan en este espectáculo presentado como un diálogo hipnotizador entre artistas de diferentes generaciones y entre distintos enfoques musicales.
Madrid – 13/09/2009
‘ConVivencias’ nace con el piano del sevillano David Dorantes, columna vertebral de este espectáculo. El artista define a la obra como «un diálogo musical». Esta se estrenó en julio en el Festival Músicas del Mundo-Encuentros Étnicos en la Sierra Sur (Etnosur). Nació de un proyecto ideado hace un año por el gerente de la Orquesta Filarmónica de Andalucía, Javier Yera. Además de contar con la colaboración de David Dorantes y el director de Etnosur, Pedro Melguizo.
«La idea de presentar el espectáculo en Madrid no estaba prevista, pero el éxito fue tan grande en el festival que no se podía quedar en un sólo día», reveló Yera. También explicó que los artistas tuvieron apenas el mes de agosto para adaptarlo al escenario del Coliseum. Entre los artistas participantes se encuentran El Lebrijano, Alba Molina, Jorge Pardo, Carles Benavent, Tino Di Geraldo, Pedro María Peña o Pastora Galván, además de la Orquesta Filarmónica de Andalucía.
La convivencia, el hilo conductor
Dorantes detalló que la convivencia es «el hilo conductor» de la función, sumando las distintas perspectivas de los artistas. «La convivencia es lo más importante de la vida y es aún mejor si sucede a través de la música», añadió Juan Peña, ‘El Lebrijano’, quien declaró haber pasado «por todas las etapas por las que pasa un artista».
Los músicos se turnarán en los escenarios y la Orquesta entrará en la segunda parte de la función, que cuenta esencialmente con composiciones de Dorantes y de otros artistas del grupo. «Cada uno aporta su forma y su estilo y luego todos se fusionan», matizó el director y músico.
«Nuestra cultura trata de establecer fronteras donde muchas veces no las hay. Jazz y flamenco son diferentes, pero no hay que enfatizarlo tanto. Están más próximos de lo que parecen», apostilló Jorge Pardo. Este tocará la flauta y el saxo, junto a Carles Benavent (bajo) y Tino Di Geraldo (percusión).
Horarios y precios
Las funciones del espectáculo ‘ConVivencias’, que permanecerá en cartel hasta el próximo 30 de septiembre. serán de martes a jueves a las 20.30 horas, y los viernes y sábados a las 19.30 y a las 22.00 horas. Los domingos las funciones serán a las 18.00 horas. El precio de las entradas oscilan entre los 27,50 y los 47,50 euros.
Fuente: Javier Yera/madridiario.es
COMENTA LA NOTICIA
Mundo Gitano – Gypsy World